Me hice una blefaroplastia a finales de abril de este año

Hellenaa
17 ago 2015 · Última respuesta: 5 oct 2018

Ya estamos en agosto y tengo rojeces en mis dos contornos de los ojos

Anuncio

respuestas (9)

Todas las respuestas a esta pregunta son de doctores reales

Hola:

El edema persistente es una complicación descrita en la blefaroplastia. El haber sufrido varias cirugías añade gravedad al proceso por toda la fibrosis previa.

Existen técnicas y tratamientos para corregirlo: aplicar compresas frías y calientes, masajes, antiinflamatorios, soluciones de árnica, diuréticos...

De cualquier forma el tiempo es tu mejor aliado: conforme pasen los meses la inflamación irá desapareciendo. Ten un poco de paciencia y sigue las indicaciones de tu cirujano.

Espero haberte sido de ayuda.

Un saludo.

Dr. J. Mestre Feliú

Perfectamente se puede repetir si es que realmente quedo mal. Un saludo

Hola, Se podría repetir la blefaroplastia especialmente si te ha quedado piel sobrante, asimetrias, etc. Si es solo por mejorar la cicatriz, mi consejo es realizar un resurfacing con láser de CO2, que es menos agresivo y te puede dar buen resultado. Saludos

Estimada Mirtha, debido a que ha tenido varias intervenciones en los párpados y tejidos anexos, será difícil evaluar simplemente con un comentario de tres frases, en mi opinión se debe hacer una historia clínica del principio y determinar las causa que haya llevado nuestros compañeros a tener el resultado actual.
Saludos Dres Ojeda & Almeda

Buenos días,
Es muy difícil hacer un diagnóstico o una valoración de una caso difícil como el tuyo. Cuándo han habido 3 cirugías la inlfamacion postquirúrgica que ya de por si dura unos 6 meses, todavía puede ser más prolongada porque los tejidos ya no son vírgenes y hay mucha fibrosis.
Sigue las recomendaciones de tu cirujano.
Espero haberle sido de ayuda.
Un saludo.
Dra. Ainhoa Placer. Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora

Dra. Ainhoa Placer. Especialista en Cirugía Plástica, Estética.
4.6
(3)
Madrid

Hola, El proceso de cicatrización varia de un paciente a otro, pero en en general se debe esperar hasta un año para ver desaparecer dichas rojeces, por lo que te sugiero no preocuparte, puedes utilizar ua crema que contenga centella asiática que a demostrado ser u cicatrizante fabuloso. Atentamente: Dra. Mariela Barroso

Existen diferentes técnicas para solucionar lo que se convierte en el motivo de su consulta, en función de las características concretas de su problema. Para aconsejarle sobre cuál es la mejor opción en su caso, es necesario verle en la consulta, hacer un diagnóstico exacto y plantearle las diferentes opciones de tratamiento, que dependerán también de sus expectativas y disponibilidad. Una vez concretado el plan de tratamiento, que puede incluir varias opciones, en esa misma consulta se le proporcionará la información económica sobre presupuesto, forma de pago y forma de financiación.
Instituto Neofacial es un Centro Médico y de Cirugía Mayor Ambulatoria con especialistas de años de experiencia y residencia estable en la ciudad de Badajoz, con unos valores muy claros: trabajo en equipo realizado por especialistas, compromiso de dedicación y compromiso de resultados.
Gracias. Un saludo.

Si el enrojecimiento al que se refiere se limita exclusivamente al trayecto de las cicatrices puede ser normal. En ocasiones presentan una coloración rosácea por periodos prolongados antes de retonar al tono cutáneo normal.

Clínica Beteré-Marcos
(0)
Madrid

Hola, Las cicatrices en general presentan actividad entre 6 meses y y un año. El hecho de que estén todavía rojas no presupone que haya ningún problema. Consulte con su cirujano plástico para el seguimiento de las mismas. Un saludo.

La información que aparece en Multiestetica.com en ningún caso puede sustituir la relación entre el paciente y el médico. Multiestetica.com no hace apología de un producto comercial o de un servicio.

Aconseja al paciente
Pregunta al doctor