Información
- Ver teléfono
- Visitar web
- 94 visitas al perfil
El Dr. Carmelo Famà es un médico especialista en cirugía plástica, estética y reparadora. Está especializado en cirugía plástica reparadora y de la mano, en cirugía oncológica general, en cirugía de mamas y también, en cirugía estética. Colabora en el desarrollo de protocolos de medicina regenerativa y bioestimulación tanto en el campo estético como traumatológico y deportivo. Es coautor de dos libros y también, ha publicado diversos artículos científicos. Además, ha participado y colaborado en varias conferencias y cursos del sector, tanto como ponente como organizador.
¿Por qué deberías elegir al Dr. Famà? Porque ha realizado más de 2.000 intervenciones y más de 5.000 tratamientos estéticos y el 99.9% de sus pacientes han quedado satisfechos.
Especialidades
El Dr. Carmelo Famà es especialista en cirugía estética de las mamas tanto con prótesis, con lipofilling como en la realización de mamoplastia híbrida (prótesis y grasa) para conseguir cicatrices más pequeñas y resultados muy naturales y armónicos. También realiza mamoplastias de reducción y de elevación, revisión y recambio de prótesis mamarias y reconstrucción microquirúrgica con tejido del abdomen (colgajo DIEP, la técnica de microcirugía más realiza en las reconstrucciones mamarias).
En cuanto a cirugía estética facial y corporal algunas de las intervenciones más destacadas son la rinoplastia (tanto abierta, como cerrada como utrasónica, como no quirúrgica), la blefaroplastia, la otoplastia, la liposucción, la gluteoplastia híbrida (combinando implantes con grasa para una apariencia más natural) o el mommy makeover (en el que se suele mejorar el pecho, realizar una miniabdominoplastia y corrección de cesárea, o una abdominoplastia con o sin liposucción y un rejuvenecimiento vaginal). El Doctor también es especialista en cirugías íntimas femeninas y realiza diversos tratamientos de medicina estética para mejorar la apariencia del rostro y su harmonización.
Localización
El Dr. Carmelo Famà visita en Barcelona, concretamente, en el Institut Vila-Rovira.