Recupera hasta 1.000€ de tu tratamiento

Cada mes tienes la oportunidad de poder conseguirlo.
¡Guarda la factura y participa gratis!

Participa

Caída de cabello en mujer

Amparo229
23 jul 2014 · Última respuesta: 3 ago 2022

Tengo 44 años, no estoy estresada, solo es que llevo una rutina diaria llenita. No me estresa mi trabajo, tengo tres hijos, fumo (de 3 a 5 cigarrillos/día), me alimento mal y en exceso, no hago deporte (la excusa es que no tengo tiempo).

En la última analítica no estaba anémica (nunca lo he estado) y, por si viene a cuento, tuve un cáncer linfático hace cinco años (del que estoy totalmente recuperada), no estoy menopáusica (o al menos aun no con síntomas) y a pesar de ello pierdo mucho cabello cada vez que me lavo el pelo, cuando me lo seco y también cada vez que me lo cepillo. Esto me pasa desde septiembre de 2013, y ya noto que el volumen de mi melena es la mitad, cuando me recojo el pelo con un coletero cada vez le doy más vueltas.

Por eso quiero que me digan si esto tiene solución, que tipo de tratamiento tendría que seguir, la duración y el coste económico del mismo.

Agradezco de antemano la atención prestada.

Un saludo,

Amparo.

Anuncio

respuestas (33)

Todas las respuestas a esta pregunta son de doctores reales
Meyer Aesthetic
Málaga · 5 abr 2012
Mejor respuesta
Estimada amiga

En primer lugar habría que hacer una detallada historia medica antes de plantear cualquier tratamiento como injertos capilares o mesoterapia, ya que la caída podria deberse a la carencia de algún elemento nutricional (vitaminas,oligoelementos,proteinas) o incluso a alguna enfermedad sistemica que afecta al resto del cuerpo y el cabello es solo una parte de el (como las enfermedades autoinmunes).

Si se ha descartado cualquiera de las dos situaciones anteriores, ya sea mediante la historia Clinica o con analíticas diversas, el siguiente paso seria visualizar los folículos pilosos y ver si realmente se han perdido o simplemente se encuentran miniaturizados y consecuentemente son suceptibles de poder ser recuperados.

Si es una dolencia sistemica (que afecta a todo el cuerpo) el pelo se recupera tratándola y no actuando sobre el pelo. Si no se encuentra causa directa que justifique la caída, el único tratamiento a dia de hoy que hemos comprobado que haga recuperar los folículos su estado anterior es la inyección directa de plasma rico en plaquetas y factores de crecimiento extraído de la propia sangre del paciente.
Premium
3 sedes en Cádiz, Sevilla... · 4 ago 2022
Estimada Amparo 229

El estudio de la alopecia debe ser multifactorial y en función a ello determinar opciones terapéuticas adecuadas

Atentamente, el Equipo de Estética Médica Sevilla/ Jerez ( Dr. Andrés Román ¬ Dra. Xana Palomo)
Premium
Logroño · 16 ago 2018
Habría que valorar su caso para poder ofrecerle el tratamiento más adecuado, ya que hay otras opciones antes de recurrir al transplante capilar (células progenitoras, mesoterapia capilar, prp, indiba proionic...)
Dr. Jose Antonio Hernández
Clínica Nutriestética - Logroño
Premium
Logroño · 6 ago 2018
Seguramente sea una alopecia androgénica incipiente. En ese caso, hay tratamientos para intentar frenar la evolución, como las células progenitoras, el PRP, la mesoterapia capilar o la radiofrecuencia Indiba.
Dr. Jose Antonio Hernández
Clínica Nutriestética - Logroño
Clínica Cipsalut
Barcelona · 2 jul 2018
Hola, El tratamiento se escoge dependiendo de la patología o los factores factores propios (intrínsecos) o externos (extrínsecos) de cada persona. Por esto es indispensable la valoración realizada por profesionales acreditados, que realicen el diagnóstico y puedan proponer el mejor tratamiento ajustado a sus necesidades! Saludos!
Anónimo-214187
Anónimo-214187
Hola, en nuestros centros realizamos tratamientos para recuperar el cabello perdido con celulas madre, es un tratamiento innovador, estaremos encantados de poder ayudarte. un saludo
Valencia · 3 ago 2017
Hola querida amiga, el problema que comentas es el de una alopecia areata, que puede tener varias causas, como el estrés, infecciones dermatológicas por hongos u otras, por ello para lograr una resolución del problema con un tratamiento correcto, lo primero que hay que estudiar es la causa.
Las alopecias arreatas suelen resolverse en la mayoría de las ocasiones, pero has de saber que hay un pequeño porcentaje que no se recuperan por completo.
Desde Clinica Maysoon quedamos a tu entera disposición para lo que puedas necesitar.
Un cordial saludo.
Centro Médico De Estética Y Salud (CMES)
Centro Médico De Estética Y Salud (CMES)
Tienes una alopecia Areata, puede ser a consecuencia del estrés, con tratamiento lo volverás a recuperar el pelo
Dermalicante
Sin opiniones
Elda · 11 jun 2017
Hola:
Antes de nada realizar un diagnóstico correcto por un Especialista en Dermatología que le indicará el pronóstico de su alopecia, el correcto tratamiento y seguimiento y ayudará a disminuir la ansiedad.
Buen día
NiceClínica
NiceClínica
Buenas muca: Para hacer un diagnostico más aproximado y plantearle el tratamiento adecuado debería verle el especialista. Desde Nice Clínica podemos ofrecerle diferentes tratamientos al problema que plantea sin necesidad de cirugía y darle una valoración totalmente gratuita. Para más información puede visitar nuestra. Un saludo.
Estética Casco Bello
Estética Casco Bello
Hola, Lo primero por supuesto seria averiguar la causa.
Nosotros realizamos en el centro dermograma para ver el cuero cabelludo en que estado esta y tricograma, analizando la raiz para ver en que fase estan los cabellos.
tenemos ademas entre otros unos parches revolucionarios para detener la caida, entre otros tratamientos.
Clínica Ana Jiménez
2 sedes en Tenerife · 26 sept 2016
Buenos días, gracias por ponerse en contacto con nosotros.

La doctora Jiménez, especialista en dermatología y cirugía dermatológica, tiene una amplia experiencia en este terreno, por ello le recomendamos que asista a una consulta dermatológica, para que le pueda valorar, determinar cuál es el tratamiento que en su caso le va mejor y darle un presupuesto exacto.

El importe de la consulta es de 70€.

Le invitamos a que visite nuestra página para que pueda ver la amplia variedad de tratamientos que ofrecemos en nuestra consulta.

Esperamos su llamada, gracias.
Nordetia Group
2 sedes en Madrid · 26 sept 2016
Para poder frenar la caída del cabello hay que saber cuales son las causas que la provocan. Por ello, el especialista debe de realizar una serie de pruebas diagnósticas que determinen el origen y causas de la alopecia. Mediante una Phmetría y un estudio con Microcámara, se comprueban el grado de vascularización sanguínea, seborrea, descamación, pitiriasis, elementos contaminantes (polvo, lacas, pinturas, etc.) y así se pauta qué tratamiento es el más adecuado; Bioestimulación capilar con plasma, Mesoterapia capilar regeneradora, etc.

Dra. Anabel Cervera
Sin opiniones
Valencia · 26 sept 2016
Mucho: acudir a un dermatólogo que entienda de tricología, del uso de minoxidil e inhibidores de la Pg-D2, finasteride oral y controles periodicos, basicamente... tiene un % de curación muy alto.
Medical Hair Institute
Barcelona · 25 sept 2016
Hola, lo primero que hay que hacer siempre es diagnosticar la causa de la caída del cabello, en la mujeres es un poco mas complejo que en los hombres, porque pueden conjugarse varios factores a la vez. Hay varios tratamientos médicos especializados que hoy en día se aplican con muy buenos resultados: Células madre y Plasma rico en plaquetas, que se pueden combinar con algunos productos tópicos, como por ejemplo la linea de tratamiento Revita.
Siempre lo primero es consultar a un especialista en tratamientos capilares.
Natural Hair Center S.l.
Sin opiniones
Madrid · 25 sept 2016
Hola, como comentan todos debes conocer si es una caída normal, luego vas a poder hacer tratamientos , plaqueta rica en plasma y sino ir a la zona estética
Clínica Openderma
Murcia · 25 sept 2016
Lo primero que hay que hacer es un diagnóstico del tipo de alopecia y posibles causas y, en función de eso, dar el tratamiento más apropiado. Acude a tu dermatólogo.
Centro de Medicina Estética y Ginecología Nervión
Centro de Medicina Estética y Ginecología Nervión
Sin opiniones
Hola, la mesoterapia con vitaminas...... Te irá muy bien.

FCEstética
Sin opiniones
Madrid · 12 sept 2016
Buenas noches:
En la caida del cabello hay tres causas primordiales:
1. Alopecia Androgenética patrón femenino (en las mujeres, obvio)
2. Falta de hierro (bastante común en las mujeres)
3. Estrés.
Las tres causas tienen solución en más de 95% de los casos, previó diagnóstico y tratamientos adecuados.
Y si todavía no hay imagen de calvicie, todavía está a tiempo para revertir el proceso de pérdida.
A su servicio.
Dr. Federico Cardona
Clínica Ana Jiménez
2 sedes en Tenerife · 12 sept 2016
Buenos días, gracias por ponerse en contacto con nosotros.

La Doctora Jiménez especialista en dermatología y cirugía dermatológica tiene una amplia experiencia en este terreno, por ello le recomendamos que asista a una consulta dermatológica, para que le pueda valorar, determinar cuál es el tratamiento que en su caso le va mejor y darle un presupuesto exacto.

El importe de la consulta es de 70€.

Le invitamos a que visite nuestra página para que pueda ver la amplia variedad de tratamientos que ofrecemos en nuestra consulta.

Esperamos su llamada, gracias.
Premium
7 sedes en Madrid · 12 sept 2016
Hola, Te sugiero acudir a tu medico de familia y le expongas tu caso, el te mandará a realizar los exámenes de rutina que debe incluir funcionalismo tiroideo y hormonas sexuales. Mientras llegan los resultados puedes tomar un complejo vitamínico específico para la nutrición de cabello como ejm: Glaan 1 comp dos veces al día por 3 meses. Atentamente: Dra. Mariela Barroso
Premium
Doctora Barba Martínez
6 sedes en Alicante, Madrid, Zaragoza... · 12 sept 2016
Hola : es imprescindible hacer una consulta medica porque puede deberse a algo tan normal o fisiológico como el efluvio telogeno como por anemia, alteraciones hormonales etc Es imprescindible saber la causa y para ello la Dra Barba podría hacer el diagnostico , tricograma ( estudio muy minucioso y especifico de tu cabello desde el folículo , densidad, espesor, nuevos cabellos ..) etc para que se te ponga el tratamiento adecuado o se te pueda ayudar a que el pelo se regenere rápidamente sin que pierdas densidad .
Un saludo y estamos para ayudarte
Anónimo-194932
Anónimo-194932
Buenos días! Lo primero es averiguar la causa de la caída. Habría que descartar con una analítica que no tengas anemia o una enfermedad tiroidea. Una vez diagnosticada la causa poner el tratamiento más adecuado. Estas caídas bruscas del cabello en general tienen buen pronóstico y se recuperan, aunque lentamente, pues tenemos un abanico amplio de tratamientos. Lo importante es no obsesionarse y ponerse en manos de un dermatologo. Animo y saludos
Estética Avanzada Venus
Estética Avanzada Venus
Querida Amparo, la mejor y más rápida solución es el plasma rico en plaquetas, regenera el folículo para que nazca pelo nuevo y engrosa y da fuerza y brillo al ya existente, en nuestra clínica podrá encontrar esta técnica totalmente natural y sin contraindicaciones por sólo 150 e por sesión, resultados visibles desde la primera sesión
Gracias por su interés
Clínica Fraile Basanta
Clínica Fraile Basanta
Para contestarte con seguridad, y aunque das muchos datos, sería ideal que te vean en alguna clínica con unidad de tratamiento capilar. En la analítica miramos más cosas que la anemia.
Como has tenido un cáncer, el empleo de Plasma Rico en Factores de Crecimiento no está indicado en tu caso. Es un tratamiento que funciona muy bien en mujeres de tu edad, pero no se hace si hubo neoplasias.
Existen tratamientos con luz, con inyección de CO2 que favorece la oxigenación, con mesoterapia en la que se inyectan aminoácidos esenciales y antioxidantes...
Pero dar una respuesta genérica es complicado. Nosotros tenemos muchos éxitos en problemas de alopecia incipiente pero el método no es único, se combinan, se estudia muy bien al paciente y se hace muy bien el seguimiento.
Respecto al precio es muy complicado dar un precio cerrado justo por el motivo que acabo de exponerte, pero somos muchos los que actuamos con seriedad intentando ajustar en lo posible lo más idóneo para cada paciente. No obstante te adelanto que no hay curas milagrosas por el momento.
Un saludo
Dr. Panno
Marbella · 10 dic 2012
En la mujer existen 3 causas principales de pérdida de pelo, alteraciones tiroideas, poliquistosis ovarica y menopausia. De las de menor frecuencia la que más se destaca es la anemia. Es verdad que sería bueno descubrir la causa pero para eso muchas veces se necesita mucho tiempo y dinero. Se puede hacer sentir bien al paciente dándole un tratamiento que aun teniendo una patología de base mejorara su autoestima mientras descubre el porqué de su alopecia. En la consulta podemos ver que tratamiento o combinación de estos es mejor para su caso.
Anuncio

Buscar más preguntas

Preguntas similares

Aumento de pecho
5 respuestas, última respuesta: 29 dic 2021
Tratamiento capilar
7 respuestas, última respuesta: 8 dic 2012
Alopecia
7 respuestas, última respuesta: 7 jun 2021
Alopecia
5 respuestas, última respuesta: 26 ago 2021
Liposucción
5 respuestas, última respuesta: 24 sept 2021
Cambio de sexo
1 respuesta, última respuesta: 12 oct 2021
Bichectomía
10 respuestas, última respuesta: 11 sept 2018
Blefaroplastia
4 respuestas, última respuesta: 14 jul 2022
Cambio de sexo
2 respuestas, última respuesta: 13 may 2021
Radiofrecuencia facial
9 respuestas, última respuesta: 10 nov 2018

La información que aparece en Multiestetica.com en ningún caso puede sustituir la relación entre el paciente y el médico. Multiestetica.com no hace apología de un producto comercial o de un servicio.

Aconseja al paciente