"Estoy muy contenta por hacerme la reducción de estómago. Todo ha sido fenomenal, no puedo ser más feliz" Ver experiencia
Anónimo - El Grau de Moncofa, CastellónEl método POSE se ha considerado como uno de los más revolucionarios para tratar la obesidad.
La obesidad ha sido catalogada como la epidemia del siglo XXI. Según un estudio realizado por especialistas del Institut Hospital del Mar d'Investigacions Mèdiques (IMIM) y médicos del Hospital del Mar, para el 2030 27 millones de españoles sufrirán de obesidad o sobre peso.
Así mismo, las tres comunidades con más índices de obesidad en España son Asturias con un 25,7% de su población adulta, seguido por Galicia con un 24,9% y Andalucía con un 24,4% según un estudio realizado en 2016 por la Sociedad Española de Cardiología (SEC)]. Según el estudio, en el año 2016 había en España 24 millones de casos de exceso de peso, lo que se traduce en el 70% de la población adulta española.
En esa línea, los avances en la medicina con respecto a los tratamientos de la obesidad han sido significativos en las últimas décadas. Hoy existe una revolucionaria intervención sin cirugía, denominada Cirugía Primaria Endoluminal de la Obesidad (POSE), la cual se ha transformado en una muy buena alternativa para quienes no quieren pasar por el quirófano.
Video de Dorsia Clínicas de Estética
El método POSE es la reducción de estómago sin incisiones y se realiza por vía endoscópica, realizando una serie de pliegues en el estómago para reducir la capacidad de ingesta. Esta intervención ha sido catalogada como una de las opciones quirúrgicas más seguras y menos invasivas para el tratamiento de la obesidad, según explican los especialistas de la Clínica Ferrán Solá.
Así mismo, esta técnica actúa directamente en la zona del fundus, lugar que nos ayuda a sentir saciedad.
La gran ventaja de esta intervención es que el paciente no necesita cuidados post operatorios como en el caso de otros tratamientos y cirugías para la obesidad.
Si tu IMC es mayor a 27 podrías ser un buen candidato para esta intervención
Si el Índice de Masa Corporal (IMC) sobrepasa los 27-30 (peso/altura²) el paciente sufre de sobrepeso u obesidad moderada, entonces este es el tratamiento más atractivo para solucionar el problema a largo plazo.
La obesidad se considerada en la actualidad como una enfermedad crónica, ya que trae consigo innumerables complicaciones como diabetes, insuficiencia cardiaca, cáncer de estómago, hipercolesterolemia, enfermedades vasculares y coronarias, hígado graso, entre otros, por lo que es importante buscar una solución efectiva para cada caso.
Así mismo, el cirujano bariátrico evaluará al paciente y le recomendará someterse a una intervención bariátrica, utilizando el método POSE, puesto que es uno de los tratamientos de pérdida de peso más avanzados del mercado y es un procedimiento sencillo que carece de mayores complicaciones.
Además, está recomendada para pacientes que tienen problemas de control de peso, incluso bajo una estricta dieta y supervisión médica. Es importante destacar, que la decisión final la tomará el médico junto con el paciente, para buscar la mejor solución al problema de obesidad, según sea cada caso. También existe la posibilidad de tratamientos más invasivos como pueden ser el balón gástrico, la banda gástrica o la manga gástrica.
El tratamiento del método POSE está contraindicado para:
Foto de las Clínicas Diego de León
Para elegir correctamente al cirujano bariátrico es importante que el paciente se informe sobre el procedimiento, cuáles son los pro y los contras, riesgos asociados y pueda apuntar todas las dudas que surjan en el momento de la investigación.
Después de esta investigación previa, es importante que el paciente indague sobre las diferentes clínicas que realizan este procedimiento, revisando su página web, las instalaciones y las opiniones o reseñas de los distintos pacientes que se hayan realizado el tratamiento. Esto, con la finalidad de que pueda tomar una decisión informada que le transmita seguridad y confianza. Así mismo, en el momento de elegir al especialista, es fundamental revisar que el cirujano cuente con las certificaciones y títulos obligatorios de la especialidad, junto con que esté acreditado por la Sociedad Española de la Cirugía de la Obesidad, SECO.
Foto de la Clínica Rinos
Durante la primera consulta el cirujano realizará un exhaustivo análisis del paciente donde se determinará a través exámenes si el paciente es apto para el tratamiento o no, ya que a pesar de que es una intervención sin cirugía se debe proceder con los protocolos establecidos para cada procedimiento médico en el que se administre anestesia general.
En el caso de que el paciente sea apto para el tratamiento, el médico le explicará en forma detallada el procedimiento, cuáles son los pros y los contras, los resultados a esperar y los cuidados posteriores que debe considerar.
Así mismo, durante la primera consulta es importante que el paciente lleve anotada todas las dudas para poder aclararlas junto con el médico tratante y en lo posible ir acompañado para que no dejar ninguna consulta en el tintero.
Video de Ilahy (IMED Hospitales)
El método Pose se realiza, gracias a las herramientas quirúrgicas de última generación, a través de vía endoscópica y no comprende incisiones. Consiste en realizar varios pliegues en el estómago a nivel del fundus gástrico (fondo del estómago) y del antro pilórico. Gracias a esta técnica, se trabaja sobre la secreción grelina, hormona encargada de producir la sensación de saciedad, se reduce la capacidad del estómago, enlenteciendo su vaciado y provocando que el paciente pueda perder hasta el 45% de su sobre peso.
La intervención dura alrededor de 50 minutos y se realiza bajo anestesia general. Como se trata de un procedimiento sin incisiones y considerada de bajo riesgo, por lo general el paciente ingresa de forma ambulatoria al establecimiento, pero eso será determinado finalmente por el especialista, explica el Dr. López Nava.
Foto de las Clínicas Diego de León
Es importante que sigas al pie de la letra todas las instrucciones brindadas por el especialista para prepararte correctamente para el procedimiento.
En esa línea no debes ingerir alimentos líquidos ni sólidos durante 8 horas antes de la hora prevista para el procedimiento. Es importante ir acompañado el día de la intervención ya que a parte contar con un apoyo.
Antes y después método POSE, foto de la Clínica Opción Médica
Las principales ventajas de este novedoso método son innumerables, entre las que se pueden destacar:
Video de Beyou Medical Group
La recuperación del método POSE es muy rápida y casi indolora. En general los pacientes demoran alrededor de 2-3 días en volver a su rutina normal y sus actividades, según explica el Dr. López Nava.
Después de la intervención, el médico le dará una dieta a base de líquidos durante 10 días.
El tratamiento consiste en:
El paciente debe evitar durante su recuperación y tratamiento:
Video de Clínicas Zurich
El paciente puede percibir resultados casi inmediatos, ya que comienza a perder peso desde el segundo día después de la intervención. A pesar de esto, es fundamental que para que los resultados sean a largo plazo y de forma sostenida, el paciente se re eduque en cuanto a sus hábitos alimenticios y estilo de vida, siguiendo un completo programa y plan nutricional, explican en la Clínica del Dr. Ferrán Solá
Así mismo, los resultados que se pueden percibir son los siguientes:
Foto de LeClinic's
Al ser una intervención sin cirugía, este tratamiento presenta pocos riesgos para la salud del paciente, pero puede presentar los siguientes síntomas a las pocas horas de la operación:
"Estoy muy contenta por hacerme la reducción de estómago. Todo ha sido fenomenal, no puedo ser más feliz" Ver experiencia
Anónimo - El Grau de Moncofa, Castellón"Hace poco menos de un mes me sometí a una reducción de estómago con el método POSE. Soy Laura, una chica de 23 años que ha luchado siempre contra el sobrepeso desde los 14 años, siempre probando con dietas, dietas milagrosas, dietas engañosas con batidos. El método POSE cambió mi vida" Ver experiencia
Lau1995 - Alicante (Ciudad), Alicante"Dos meses después he ido de compras porque ya todo me iba quedando grande!!!! Y qué sorpresa me he llevado, tres tallas menos, e incluso me he comprado un abrigo que son 4 menos". Ver experiencia
Anónimo - Salamanca (Ciudad), SalamancaSECO. (2019). Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad. [online] Available at: http://www.seco.org/acreditaci... [Accessed 7 Mar. 2019].
Revista Española de Cardiología. (2019). Sociedad Española de Cardiología. [online] Available at: http://www.revespcardiol.org/e... [Accessed 7 Mar. 2019].
"La información que aparece en esta web es solo orientativa y nunca puede sustituir la información que debe proporcionarte tu propio cirujano plástico, médico o especialista estético. Si estás valorando la posibilidad de realizarte algún tratamiento o intervención médica (también en caso de dudas o preguntas) dirígete directamente a tu médico especialista para que te proporcione la información correspondiente. Multiestetica no respalda ni recomienda ningún contenido, procedimiento, producto, opinión, profesional de la salud o cualquier otro material e información en esta guía o en cualquier parte de este sitio web."