Combatir la celulitis: Maderoterapia VS Masajes Reductores

Combatir la celulitis: Maderoterapia VS Masajes Reductores
Katarzyna Golko
Licenciada en Filología Hispánica y Traducción por la Universidad Jaguelónica. Estoy especializada en la traducción de textos médicos. Adquirí experiencia en la mayor editorial médica de Polonia.
Creación: 18 jul 2025 · Actualización: 18 jul 2025
Contacta con clínicas Verificadas que puedan ofrecerte el tratamiento.

Por fin lo decidiste: vas a declarar la guerra a la celulitis. Esa textura de "piel de naranja" que aparece sin ser invitada en los glúteos, muslos o abdomen, y que ninguna de nosotras pidió. Empiezas a googlear tratamientos, ves videos en TikTok, y la batalla comienza entre dos opciones que parecen sacadas del Olimpo del spa: la maderoterapia y los masajes reductores.

Pero, seamos sinceras: ¿cuál funciona más? ¿Cuál vale más la pena para gastar tu dinero, tiempo y energía? Te lo contamos todo, con información real, opiniones expertas y sin filtros (excepto el de Instagram).

¿Qué es exactamente la celulitis y por qué TODAS las mujeres la tenemos?

Antes de meternos en camillas y aceites, hablemos de nuestro enemigo común: la celulitis.

La celulitis es la acumulación de grasa debajo de la piel que presiona contra el tejido conectivo, causando esa textura irregular. Aparece por factores como la genética, cambios hormonales, alimentación, sedentarismo, ¡e incluso estrés! Y no, no importa si estás flaca o curvy: la celulitis no discrimina.

El 90% de las mujeres la tiene o la tendrá en algún momento. Así que sí, incluso las modelos de Victoria’s Secret la han conocido (aunque el Photoshop diga lo contrario).

Primera candidata: la Maderoterapia

Suena exótico, ¿no? Y sí, viene de una técnica ancestral oriental que ha sido reinterpretada en Colombia, Venezuela y otros países de Latinoamérica. Pero no te dejes engañar por el nombre "natural": esto no es un masaje relajante con maderitas tipo spa zen.

Maderoterapia
La aplicación de maderoterapia para tratar la celulitis tiene unos resultados visibles inmediatos, consiguiendo una reducción visible de la piel de naranja

¿Cómo funciona?

La maderoterapia usa instrumentos de madera (rodillos, copas suecas, tablas moldeadoras…) para aplicar presión sobre el cuerpo. Se hacen movimientos intensos y rítmicos, que estimulan el drenaje linfático, ayudan a romper nódulos de grasa localizada y tonifican la piel.

Beneficios estrella de la maderoterapia:

  • Reduce la retención de líquidos
  • Mejora la circulación
  • Estimula la producción de colágeno y elastina
  • Ayuda a moldear la figura
  • Disminuye visiblemente la celulitis

Y sí, DUELE. No te vamos a mentir. No es una caricia de spa, es un tratamiento fuerte, que muchas veces deja la piel roja y con sensación de "me dieron una paliza amorosa". Pero, spoiler: muchas juran que vale la pena.

Cenydiet
4.8
Linares, Jaén
Dr. Eduardo Higbi
Sin opiniones
Linares, Jaén
5
Elche/Elx, Alicante

Segundo candidato: Masajes reductores

Aquí no hay herramientas de madera, pero sí manos expertas, aceites especiales y una técnica agresiva. El masaje reductor va directo al grano (o al cúmulo de grasa), buscando deshacer esos depósitos localizados con maniobras intensas.

¿Cómo funciona?

El masaje reductor se hace con movimientos rápidos, profundos y localizados. El objetivo es movilizar la grasa subcutánea para que el cuerpo la procese y elimine. También estimula el metabolismo y el drenaje linfático.

Beneficios estrella de los masajes reductores:

  • Reducen medidas (¡sí, en centímetros!)
  • Mejoran el tono muscular
  • Favorecen la eliminación de toxinas
  • Alisan y mejoran la textura de la piel
  • Disminuyen la apariencia de la celulitis

Aquí también hay dolor, pero un poco menos que con la maderoterapia. Es como un entrenamiento pasivo: tú no te mueves, pero tu cuerpo lo siente.

Artículo Relacionado: Cómo eliminar la celulitis

Maderoterapia vs. Masajes reductores: La comparativa cuerpo a cuerpo

1. Si nos centramos en la efectividad contra la celulitis, nos encontramos con un empate técnico.

Ambos tratamientos mejoran notablemente la textura de la piel y reducen la celulitis, pero trabajan de formas distintas. La maderoterapia rompe mejor los nódulos de grasa dura y tiene un efecto más profundo en la piel. El masaje reductor es excelente para zonas donde la celulitis está relacionada con retención de líquidos o grasa blanda.

Consejo profesional: si tu celulitis es dura o fibrosa, la maderoterapia puede darte mejores resultados. Si es más ligera o reciente, los masajes reductores pueden funcionar muy bien.

2. Si nos fijamos en los resultados visibles, la maderoterapia gana por poco.

Muchas personas aseguran ver cambios en 3-5 sesiones de maderoterapia. Y si bien los masajes reductores también muestran resultados, estos suelen tardar un poco más y requieren una mayor constancia.

Como dato curioso debes saber que la maderoterapia genera una mayor “efecto wow” en las fotos de antes y después. Así que si buscas impacto rápido (como para un evento o un viaje), puede ser tu opción ideal.

Masajes reductores
Los masajes reductores son un buen tratamiento para mantener la celulitis a raya

3. En cuanto al dolor y tolerancia, son los masajes reductores los que ganan el asalto.

Y es que si bien ambos tratamientos son intensos, la realidad es que la maderoterapia tiene fama de ser bastante más dolorosa, sobre todo al principio. Así que si tienes umbral bajo de dolor o sensibilidad en la piel, quizás prefieras comenzar con masajes reductores.

En este aspecto es importante que tengas en cuenta que, con cualquier tratamiento, el dolor no debe ser insoportable. Si lo es, tu terapeuta debe ajustar la técnica.

4. Si nos centramos en el precio y la duración del tratamiento, no hay una respuesta clara, y es que todo depende del centro escogido.

La realidad es que ambos tratamientos tienen costos similares, aunque la maderoterapia suele cobrarse un poco más cara por usar instrumentos especiales. Los paquetes de 5 a 10 sesiones son muy comunes, y muchas veces los centros ofrecen promociones y descuentos si los compras por adelantado.

En cuanto a la duración de las sesiones, en ambos tratamientos el tiempo necesario es parecido: entre 45 minutos y 1 hora, dependiendo de la zona tratada.

5. Y por último, pero no menos importante, si nos fijamos en los complementos ideales que requieren ambos tratamientos, lo cierto es que los dos piden aliados.

Ni la maderoterapia ni los masajes reductores hacen milagros solos. Seguir una alimentación equilibrada, practicar ejercicio de forma regular (especialmente cardio y fuerza), consumir agua y tener una rutina de drenaje linfático son el combo ganador para alcanzar resultados reales y duraderos. Vamos, que no sirve de nada hacerte 10 sesiones si después cenas pizza con vino todas las noches.

Artículo Relacionado: ¿Cuáles son los mejores tratamientos más eficaces para acabar con la celulitis?

¿Y si combinamos ambos?

Esta es la joya secreta de muchos centros estéticos: combinar ambos tratamientos en una rutina personalizada. Primero se aplican masajes reductores para preparar el tejido, y luego se realiza maderoterapia para moldear y profundizar. El resultado: piel más lisa, cuerpo más firme y una reducción visible de celulitis y medidas.

Antes de iniciar un tratamiento como la maderoterapia o los masajes reductores, lo ideal es realizar una valoración corporal personalizada. Esto permite identificar el tipo de celulitis (blanda, dura o edematosa), la distribución de grasa localizada, el grado de retención de líquidos y el estado general de la piel.Cada cuerpo responde de manera diferente a los estímulos físicos. 

Factores como la edad, el nivel de actividad física, el balance hormonal, la alimentación y el historial estético previo influyen directamente en la efectividad de cualquier tratamiento corporal. Además, es común que en muchos protocolos estéticos se combinen ambas técnicas para potenciar resultados. Por ejemplo, se pueden aplicar masajes reductores en las primeras sesiones para activar la circulación y preparar los tejidos, y luego integrar la maderoterapia para trabajar en profundidad los nódulos de grasa y mejorar la firmeza.

La periodicidad y duración del tratamiento también varían según el caso. En general, se recomienda un mínimo de 6 a 10 sesiones para notar cambios visibles, idealmente con una frecuencia de 2 a 3 veces por semana.

Entonces… ¿cuál elijo?

La respuesta depende de ti. De tu cuerpo. De tu tipo de celulitis. Y de tu tolerancia al dolor.

Si buscas resultados rápidos y notorios, y puedes aguantar un poco más de intensidad, la maderoterapia es para ti. Si prefieres algo más gradual, con un enfoque en reducir volumen y mejorar circulación, empieza por los masajes reductores.

Y si puedes darte el lujo, ¡haz ambos!

En conclusión, la decisión va más allá del cuerpo, es una cuestión de bienestar

Sí, la celulitis molesta. Pero también es natural. También es humana. Y ningún tratamiento externo reemplaza el autocuidado, la alimentación consciente y el amor propio. Usa la estética a tu favor, pero no te obsesiones. Porque el mejor tratamiento siempre será sentirte bien en tu piel, ya sea con celulitis o sin ella.

Y recuerda: la verdadera belleza no se mide en centímetros.

Artículos de referencia:

Maderoterapia vs. otros masajes reductores: ¿cuál es el mejor? (s.f.). La Femme Beauty by Alba Grima |. https://lafemmebeauty.es/maderoterapia-vs-otros-masajes-reductores-cual-es-el-mejor/

¿Es efectiva la maderoterapia para la celulitis? Así funciona - Cosméticos Foráneos. (s.f.). Cosméticos Foráneos. https://cosmeticosforaneos.com/es-efectiva-la-maderoterapia-para-la-celulitis-asi-funciona/

Río, B. D., & Río, Á. F. D. (2021, 11 de mayo). Cómo hacerte tú misma en casa el masaje anticelulítico que hacen en cabina. ELLE. https://www.elle.com/es/belleza/cara-cuerpo/a36391783/masaje-anticelulitico-como-hacer/

Anuncio

La información que aparece en Multiestetica.com en ningún caso puede sustituir la relación entre el paciente y el médico. Multiestetica.com no hace apología de un producto comercial o de un servicio.