Video anterior
Siguiente video

Así es la atrofia tras una extracción dental

Clínica PARDIÑAS
Clínica PARDIÑAS
Sin opiniones

Explicación sobre la extracción dental y el atrofiamento que se puede provocar con el paso del tiempo.

Laa ausencia de dientes provoca a largo plazo que el hueso de los maxilares se reabsorba poco a poco. Al no tener el estímulo del diente que lo mantenga el hueso se irá poco a poco reabsorbiendo, tanto en anchura como en altura ,pasamos de una situación ósea ideal para colocación de implantes a cada vez situaciones óseas peores que van a comprometer el resultado del tratamient,o pudiendo llegar a situaciones límites en la que la colocación de implantes no es posible sin realizar injertos óseos previamente. Aquí vemos como a medida que el hueso se reabsorbe, más difícil es la colocación de implantes y mas estrechos tienen que ser, comprometiendo el resultado final.