Recupera hasta 1.000€ de tu tratamiento
Cada mes tienes la oportunidad de poder conseguirlo.
¡Guarda la factura y participa gratis!
Recupera hasta 1.000€ de tu tratamiento
Cada mes tienes la oportunidad de poder conseguirlo.
¡Guarda la factura y participa gratis!
El acné es una enfermedad de la piel muy común. Se debe a la inflamación de las glándulas sebáceas y se presenta principalmente en la cara y la espalda. El acné suele parecer en la adolescencia por los cambios hormonales pero en algunos casos, puede aparecer en la edad adulta. Las opciones de tratamiento son numerosas y el precio medio de un tratamiento antiacné es de 150 €.
Tratamiento antiacné | Precio más bajo |
Precio medio | Precio máximo |
---|---|---|---|
Ver más localidades | |||
Precio en Madrid (Ciudad) | 80 € | 80 € | 80 € |
Precio en Barcelona (Ciudad) | 150 € | 523 € | 897 € |
Precio en Valencia (Ciudad) | 50 € | 225 € | 400 € |
Precio en Santa Cruz de Tenerife | 55 € | 65 € | 75 € |
Precio en Oviedo | 200 € | 225 € | 250 € |
Precio en Tarragona (Ciudad) | 100 € | 175 € | 250 € |
Precio en Girona (Ciudad) | 140 € | 322 € | 505 € |
Precio en León (Ciudad) | 50 € | 175 € | 300 € |
Precio en Eivissa / Ibiza | 75 € | 92 € | 110 € |
Precio en Alcalá de Henares | 60 € | 430 € | 800 € |
Precio en Badalona | 200 € | 250 € | 300 € |
Precio en Castelldefels | 100 € | 200 € | 300 € |
Precio en Baza | 60 € | 80 € | 100 € |
El precio de este tratamiento es orientativo. Es el promedio de los precios que las clínicas han publicado en Multiestetica.com. Estos precios pueden variar según la reputación y experiencia del centro, las características del paciente, la complejidad de la intervención, las marcas con las que trabaja, etc.
El precio de un tratamiento antiacné puede variar mucho según el procedimiento terapéutico adoptado. En general, se pueden identificar tres elementos principales:
Visita: normalmente el precio de una visita de dermatología suele ser de media unos 80€. El coste de la primera visita o de los controles posteriores podría incluirse en el presupuesto general en caso de que la terapia implique tratamientos ambulatorios (peeling, microneedling, etc.), pero en algunos casos podrían abonarse por separado.
Tratamiento: los tratamientos para el acné pueden incluir peelings químicos o terapias fotodinámicas. A menudo también existe un tratamiento farmacológico basado en antibióticos y/o retinoides.
Medicación: el coste de los medicamentos no suele estar incluido en el tratamiento.
En la mayoría de los casos, para curar el acné de forma permanente, es necesario someterse a múltiples sesiones de tratamiento y aplicar diferentes protocolos terapéuticos (como peeling, LED, láser, etc.). En algunas ocasiones, el especialista también puede recomendar la toma de medicamentos para regular la producción de sebo, cuyo precio se paga aparte. Además, el especialista puede sugerir el uso de productos cosméticos específicos para limpiar y calmar la piel en combinación con protocolos ambulatorios.
Los principales tratamientos para el tratamiento del acné son el peeling químico (que tiene un precio medio de unos 150€) y la terapia fotodinámica (precio medio de unos 200 €).
Aunque el acné se considera una enfermedad de la piel, no representa un problema de salud pero lo que solo es una imperfección estética. Por lo tanto, el coste del tratamiento no está cubierto por la Seguridad Social.
Normalmente, no hay financiación para este tipo de tratamientos, pero muchos centros ofrecen la posibilidad de fraccionar el pago de un tratamiento o abonar las sesiones por separado cuando sea necesario realizar un ciclo terapéutico en varias sesiones.
El acné puede resultar problemático tanto en la fase activa como en la curación de las lesiones, ya que las espinillas pueden convertirse en manchas y cicatrices persistentes. Nuestra recomendación es que contactes con un especialista en dermatología y que no te toques las lesiones para no agravar la inflamación.