
La marcación mandibular es un tratamiento estético que permite definir y resaltar la línea de la mandíbula mediante rellenos dérmicos, cirugía o técnicas combinadas. Mejora la armonía del rostro y proporciona un aspecto más juvenil y estructurado. El precio puede variar según la técnica utilizada, los productos empleados y la experiencia del profesional. El precio medio del tratamiento es de 0€.
El precio de este tratamiento es orientativo, basado en el promedio publicado por los especialistas en Multiestetica.com. Puede variar según la clínica, el paciente y/o la complejidad de la intervención.
El precio medio del tratamiento es de 1.200 €, aunque puede variar según la técnica utilizada, el tipo de producto o implante, la complejidad del caso y el prestigio del centro médico.
El precio del tratamiento puede aumentar si se utilizan materiales de alta gama, como rellenos estructurales de última generación o implantes específicos de diseño anatómico. También influye la complejidad del procedimiento: por ejemplo, si se combina la marcación mandibular con rinoplastia, bichectomía o liposucción submentoniana. Otro factor clave es la extensión de la zona tratada; algunos pacientes requieren intervención en el mentón, ángulos mandibulares y cuello, lo que incrementa el tiempo quirúrgico y la cantidad de producto necesario. La localización de la clínica (por ejemplo, en grandes ciudades como Madrid o Barcelona) y el prestigio del profesional también pueden elevar el precio. Por último, algunos centros incluyen tratamientos complementarios como terapia LED, sesiones de radiofrecuencia o control fotográfico profesional.
La marcación mandibular, al considerarse un tratamiento con fines estéticos, no está cubierta por la Seguridad Social en España. No forma parte del catálogo de intervenciones financiadas por tratarse de una mejora visual y no de una necesidad funcional. En cuanto a los seguros médicos privados, la mayoría no incluye este tipo de procedimiento, salvo algunas pólizas específicas que ofrecen descuentos en clínicas asociadas. Lo habitual es que el tratamiento deba ser abonado directamente por el paciente. Se recomienda revisar las condiciones de tu seguro por si existieran beneficios estéticos adicionales.
Sí, muchas clínicas ofrecen financiación personalizada para facilitar el acceso al tratamiento. Es posible dividir el coste total en plazos mensuales, a menudo sin intereses durante los primeros 6 o 12 meses. Algunas clínicas ofrecen paquetes promocionales si se combinan tratamientos o si se contrata el procedimiento completo en una única sesión. Además, pueden aplicarse descuentos por pronto pago o por recurrir a programas de fidelización. Para acceder a la financiación, generalmente se solicita el DNI, un justificante de ingresos y firmar el contrato de crédito médico. Esta opción permite a muchos pacientes realizar el tratamiento sin necesidad de asumir el coste completo de inmediato.
Antes de someterse a un tratamiento de marcación mandibular, es fundamental consultar con un profesional acreditado en cirugía o medicina estética facial. Asegúrate de que el centro esté autorizado y que se utilicen productos certificados, con trazabilidad y registros sanitarios vigentes. El médico debe explicar el procedimiento, sus riesgos, beneficios, tiempo de recuperación y contraindicaciones. La comunicación clara sobre expectativas y resultados es esencial para evitar decepciones. También se recomienda seguir un estilo de vida saludable, evitar el tabaco y protegerse del sol, tanto antes como después del tratamiento. Una buena planificación y seguimiento garantizan un resultado satisfactorio y seguro.