¿Porque médicos no advierten la irreversibilidad de la hidroxiapatita de calcio?

Luy33
Luy33
Miembro destacado
2 nov 2025 · Última respuesta: 8 nov 2025

¿Porque los médicos esteticistas no advierten la irreversibilidad de la hidroxiapatita de calcio ante la posibilidad un resultado no satisfactorio? Leo en foro muchas personas angustiadas con los resultados que han obtenido de la aplicación de ciertos inyectables. Entiendo que hay varias cuestiones que intervienen, desde una aplicación superficial a un falso producto. Sin embargo me surgen dos preguntas cada vez que alguien consulta por el tema. Primeramente enfatizar en lo "raro" de que el paciente esté pasando esa dificultad. Eso genera un sentimiento de indefensión y soledad. Una especie de aislamiento. De ser el único que tiene esa queja. Que esa persona es una excepción ya que al 99% le va bien. Así que el problema es el afectado. Evidentemente no es así ya que si releen el foro encontraran que no son tan excepcionales ni tan raros estos efectos, puede ser producto acumulado, una mala aplicación, la cantidad aplicada de manera excesiva, granulomas o simplemente una disconformidad con el resultado. Y la segunda pregunta es. Dado que prácticamente no hay manera de eliminar la hidroxiapatita de calcio ¿por qué no brindan esa información antes de aplicarlo? No digo que ningún profesional lo advierta pero en líneas generales revisando el foro lamentablemente es la mayoría. Personalmente creo que no se brinda la información suficiente al paciente.

Anuncio

respuestas (3)

Todas las respuestas a esta pregunta son de doctores reales

Hola, gracias por tu comentario tan acertado. Es cierto que la hidroxiapatita cálcica (como Radiesse u otros productos similares) no es un material reabsorbible de forma inmediata ni reversible con hialuronidasa, por lo que su aplicación debe hacerse siempre con una evaluación muy rigurosa y consentimiento informado completo.
Lamentablemente, no todos los pacientes reciben una explicación detallada sobre sus posibles efectos o limitaciones, y eso genera frustración o miedo si el resultado no es el esperado.
Los médicos tenemos la responsabilidad de informar que se trata de un biocompatible bioestimulador, no de un relleno reabsorbible, y que sus efectos pueden mantenerse de 18 a 24 meses o más.
Tu comentario es muy valioso porque recuerda la importancia de la transparencia y la comunicación médico-paciente en medicina estética. 🌿

2 sedes en Huelva, Sevilla...
Cirugía estética, Medicina estética ...

Hola Luy, buenos días.
Ningún tratamiento médico es 100% seguro. Incluso el paracetamol, que se dispensa sin receta, puede causar efectos adversos si se usa de forma inadecuada.
El médico debe formarse también en el manejo de posibles complicaciones y en cómo evitarlas.
En medicina estética ocurre lo mismo: cuando los tratamientos se realizan con la técnica correcta, por manos expertas y con productos de calidad, los riesgos se reducen al mínimo.
Mi recomendación es siempre la misma: infórmate, pregunta, exige transparencia y no te dejes llevar por modas o precios.
Clínica Reabel – Dra. Mariela Barroso
Más de 30 años realzando tu belleza.

7 sedes en Madrid
Medicina estética

Buenos días,
No es bueno generalizar y no te negaré que haya "profesionales" que parece que omiten cierta información relevante por "interés".
Afortunadamente, la realidad es que, a lo largo de todo el territorio, contamos con grandísimos profesionales en el sector, que se preocupan por los pacientes y que informan debidamente.
Por desgracia, el intrusismo, la permesibilidad y la cultura del mejor precio hace estragos y ocasiona problemas de este tipo.
Un saludo

2 sedes en Barcelona, Valladolid...
Cirujano estético
Anuncio

Buscar más preguntas

Preguntas similares

Rellenos faciales
5 respuestas, última respuesta: 19 may 2022

La información que aparece en Multiestetica.com en ningún caso puede sustituir la relación entre el paciente y el médico. Multiestetica.com no hace apología de un producto comercial o de un servicio.

Aconseja al paciente
Pregunta al doctor