Esta cirugía se debe realizar en un quirófano. Es una cirugía ambulatoria por lo que generalmente, puedes ir a casa después de unas horas de observación. Se realiza bajo anestesia local más sedación, en algunos casos bajo anestesia general, pero es una preferencia del cirujano o del paciente. "En el primer caso, el paciente se siente relajado y los párpados quedan insensibles a cualquier dolor. En el segundo caso, el paciente permanece dormido durante la operación", afirma el Dr. Ignacio Genol.
En la blefaroplastia de los párpados superiores la incisión queda oculta en un surco natural de la piel, en el propio pliegue del párpado. Se cierra con puntos de sutura muy fina apenas visibles a simple vista.
En los párpados inferiores (blefaroplastia inferior) la incisión la realizamos por dentro del párpado, así evitamos la cicatriz externa y dar puntos. Se localizan y se eliminan, o se reposicionan, los excesos de grasa. Muy pocas veces hay que extirpar piel en la cirugía tradicional si asociamos una cantopexia, y nunca en la blefaroplastia asistida por láser.
La cirugía de párpados dura entre 1 a 3 horas, es más larga si se realiza algún otro procedimiento complementario. Después de la cirugía se aplica una pomada oftalmológica y apósitos con suero fisiológico muy frío para ayudar con la hinchazón y las posibles molestias. Los pacientes pueden volver a su vida normal a los 10-12 días tras la cirugía.
Según el Dr Alvaro Villoria, aunque depende del tipo de trabajo, lo habitual es que los pacientes pueden volver a su vida normal a los 10-12 días tras la cirugía en el caso de la tradicional, mientras que en el caso de la blefaroplastia láser el tiempo de recuperación es más corto, unos 7 días, pues hay menos inflamación y hematomas
Las incisiones son apenas notorias ya que se realizan en las líneas naturales de los párpados superiores y en los párpados inferiores, debajo de las pestañas. Con estas incisiones es posible separar la piel de la grasa, el músculo y así poder extraer la grasa sobrante. En algunos casos se elimina el exceso de piel y músculo. Las incisiones se cierran con suturas muy finas.
Lo habitual es realizar una blefaroplastia transconjuntival de párpados inferiores. Con esta técnica, la incisión se realiza dentro del párpado, por lo tanto, no queda una cicatriz visible. Esta cirugía no se realiza si también hay que eliminar un exceso de piel. El corte sana entre 3 y 4 días.