Asimetría por eliminación relleno labial con láser

MARIA0051
19 jun 2025 · Última respuesta: 25 jun 2025

Hace unos veinte años me inyectaron Artecoll en los labios. Con el objeto de eliminar este relleno permanente hace unos tres meses me aplicaron láser diodo con fibra óptica. Se ha producido una asimetría en una zona del labio mientras el resto permanece con un volumen superior que el láser no ha disuelto. El doctor me dice que debo esperar aunque inicialmente a los tres meses se veían los resultados. ¿Debo esperar más? ¿Cómo podría corregir esa simetría de momento hasta que me haga una nueva sesión de láser? Es que la parte central del labio en un lado están más hinchada al no disolverse el relleno y en el otro lado se ha disuelto, por lo que está más delgada. ¿Qué láser produce menos inflamación posterior a la intervención? El postoperatorio me pareció excesivamente largo, cerca de un mes con el labio muy inflamado.

Anuncio

respuestas (5)

Todas las respuestas a esta pregunta son de doctores reales

bueno lo normal es la polimerización del acido por lo cual es dificil que se reabsorva, los laseres son efecto de calor y destruccion por lo cual cualquiera seria igual

Buenos días,
Con los tratamientos de láser a veces es conveniente esperar el efecto de estimulación y en este caso dilución del material. Su médico tratante tendrá la experiencia para informarle de todas sus dudas.
Un saludo.
Dr. Hack

Estimada paciente.
Es normal. Debe esperar a los 6 meses y tal vez luego extirpar el resto que quede.
Saludos

Hola,
Habría que valorarlo en persona para ver qué se puede hacer. De todas formas si vas a realizarte otra sesión de láser lo mejor sería esperar.

No tengo experiencia en retirada de arte lol con láser.
No se debe poner otro producto diferente para evitar m’as problemas.
Saludos

Anuncio

Buscar más preguntas

La información que aparece en Multiestetica.com en ningún caso puede sustituir la relación entre el paciente y el médico. Multiestetica.com no hace apología de un producto comercial o de un servicio.

Aconseja al paciente
Pregunta al doctor