Mesoterapia capilar: ¿funciona realmente contra la caída del cabello?

Mesoterapia capilar: ¿funciona realmente contra la caída del cabello?
Katarzyna Golko
Licenciada en Filología Hispánica y Traducción por la Universidad Jaguelónica. Estoy especializada en la traducción de textos médicos. Adquirí experiencia en la mayor editorial médica de Polonia.
Creación: 3 ago 2025 · Actualización: 3 ago 2025
Contacta con clínicas Verificadas que puedan ofrecerte el tratamiento.

La caída del cabello puede sentirse como ese enemigo silencioso que aparece sin invitación, pero se hace notar. Un día estás peinándote con normalidad, y al siguiente… tu cepillo parece haber peinado a tu gato. Tranquila: no estás sola. Y no, no tienes que resignarte a verla enredada en la ducha todos los días.

Hoy toca hablar de una solución que lleva tiempo ganando fama entre clínicas estéticas, influencers y hasta dermatólogos: la mesoterapia capilar. Pero antes de correr a pedir cita, hagamos lo que nadie hace en Instagram: contarte la verdad completa. ¿Funciona de verdad? ¿Es dolorosa? ¿Es para todo el mundo? ¿Cuándo se ven resultados?

Spoiler: no es mágica, pero puede marcar la diferencia.

¿Qué es exactamente la mesoterapia capilar?

La mesoterapia capilar es un tratamiento médico-estético que consiste en microinyecciones superficiales directamente en el cuero cabelludo. Estas inyecciones contienen cócteles personalizados de vitaminas, aminoácidos, minerales, péptidos, ácido hialurónico e incluso medicamentos como minoxidil o finasterida (en algunos casos controlados).

Su objetivo: nutrir el folículo piloso desde la raíz, estimular la circulación sanguínea, fortalecer el cabello y, sobre todo, frenar la caída capilar.

En otras palabras, es como darle un superalimento directamente al lugar en el que nace tu melena.

mesoterapia capilar
La mesoterapia capilar es uno de los tratamientos contra la alopecia que más seguidores tiene hoy en día

¿En qué casos se recomienda?

No todas las caídas de cabello son iguales, y eso es importante. La mesoterapia capilar suele recomendarse en:

  • Efluvio telógeno: caída temporal por estrés, postparto, cambios hormonales o enfermedad.
  • Alopecia androgénica (leve a moderada): la clásica pérdida de densidad que se da por genética.
  • Cabello debilitado o quebradizo, incluso sin caída activa.
  • Prevención en cambios de estación (hola, otoño).

Pero ojo: si hay una patología autoinmune o una caída severa de raíz médica, es imprescindible pasar primero por un dermatólogo.

4.4
Logroño, La Rioja
4.6
Granada, Granada
Clínica Suárez
4.9
Ourense, Ourense

¿Cómo es una sesión de mesoterapia capilar?

La idea de agujas en el cuero cabelludo puede sonar como una escena de película de terror, pero en realidad, es mucho más tolerable de lo que parece.

Así es una sesión típica:

  • Dura entre 20 y 40 minutos.
  • Se realiza sin anestesia (aunque algunas clínicas aplican crema anestésica local).
  • Se inyectan pequeñas dosis con agujas ultrafinas en distintas zonas del cuero cabelludo.
  • Puede haber una ligera molestia o ardor, pero la mayoría lo describe como soportable.

Una vez finalizada la sesión, puedes volver a tu vida normal. No hay tiempo de recuperación, aunque se recomienda no lavar el pelo en las siguientes 24-48 horas.

Artículo relacionado: Mesoterapia, un tratamiento eficaz para combatir la alopecia

¿Con qué frecuencia se realiza el tratamiento?

Depende del diagnóstico y del estado del cabello, pero en general:

  • Fase intensiva: 1 sesión por semana durante 4-6 semanas.
  • Fase de mantenimiento: 1 sesión al mes durante 3-6 meses.

Los resultados suelen empezar a notarse a partir de la tercera o cuarta sesión, aunque muchas personas reportan mejoras incluso antes.

¿Qué resultados puedes esperar?

Aquí viene lo que todas queremos saber. Según expertos dermatológicos y pacientes reales, los resultados de la mesoterapia capilar incluyen:

  • Reducción de la caída en un 60–80 % en los primeros meses.
  • Cabello más fuerte, brillante y grueso.
  • Reactivación del crecimiento en áreas con miniaturización del cabello.
  • Mejor salud del cuero cabelludo (menos grasa, caspa o inflamación).

Ahora bien, si hay zonas con pérdida total del folículo (como entradas marcadas o coronilla despoblada desde hace años), la mesoterapia no hace milagros. En esos casos, probablemente necesites tratamientos más avanzados como trasplante capilar o terapia regenerativa (como PRP).

mesoterapia capilar
La mesoterapia capilar reduce la caída del cabello, reactivando su crecimiento y fortaleciéndolo.

¿Es segura? ¿Tiene efectos secundarios?

Sí, es segura, siempre que se realice en manos profesionales y con productos autorizados. Pero como todo tratamiento, no está libre de efectos secundarios menores:

  • Sensibilidad o enrojecimiento en la zona inyectada.
  • Leve inflamación o picor temporal.
  • Hematomas pequeños (raro, pero puede pasar).
  • En algunos casos, ligero dolor de cabeza o sensación de presión en la zona tratada.
  • No se recomienda durante el embarazo, lactancia, ni en personas con enfermedades autoinmunes o trastornos de coagulación.

¿Y puedo combinarla con otros tratamientos?

Esta es la pregunta del millón. De hecho, muchos dermatólogos recomiendan enfoques combinados para potenciar resultados:

  • Minoxidil tópico o en espuma (de venta libre).
  • Champús y lociones fortalecedoras con biotina, cafeína o queratina.
  • PRP capilar (plasma rico en plaquetas) para activar folículos con tus propias células.
  • Nutricosmética: suplementos con zinc, vitamina D, colágeno o saw palmetto.

La clave está en la constancia y en tener un plan personalizado.

Artículo relacionado: Combate la alopecia androgenética con microinyecciones de dutasterida

Hablemos de precio...

El coste varía según el país, la clínica y la fórmula utilizada, pero el rango suele estar entre 60 y 150 euros por sesión. En algunos centros de dermatología médica, puede ser más alto si se combina con fármacos específicos.

Aunque no es barato, muchas personas lo consideran una inversión si el tratamiento frena la caída y mejora la calidad capilar sin recurrir a cirugías.

Entonces… ¿funciona o no funciona?

Sí, aunque no consigue resultados de un día para otro, la mesoterapia funciona, especialmente si:

  • La caída es reciente o moderada.
  • Aún tienes folículos activos.
  • Eres constante con las sesiones.
  • Acompañas el tratamiento con buenos hábitos de cuidado capilar.

Pero si esperas recuperar una melena tipo Rapunzel en un mes o hacer crecer cabello en zonas totalmente calvas, lo sentimos: la mesoterapia no es magia. Es ciencia, y como toda ciencia, necesita tiempo y expectativas realistas.

¿Y si decido no hacer nada?

También está bien. A veces, simplemente necesitas tomarte un respiro, mejorar tu alimentación, controlar el estrés y dejar que tu cuerpo se regule solo. Muchas caídas capilares son temporales y se resuelven sin intervención agresiva.

Lo importante es informarte, elegir desde el conocimiento y no desde el pánico. Porque el cabello es parte de ti, pero no te define. Y si decides cuidarlo, que sea desde el amor propio, no desde el miedo al espejo.

En resumen:

  • La mesoterapia capilar sí funciona en muchos casos, especialmente si se actúa a tiempo.
  • No es invasiva, es segura y mejora visiblemente la salud capilar.
  • Requiere constancia y no reemplaza otros cuidados básicos.
  • No hace milagros, pero sí marca la diferencia.

Y aquí lo más importante y que debes recordar: tu melena merece cariño, no ansiedad. Y si hay un tratamiento que puede ayudarte a sentirte mejor contigo misma, entonces está bien decirle que sí... siempre que sepas lo que estás haciendo.

Artículos de referencia:

Tratamiento de la alopecia androgenética con mesoterapia. Estudio de tres casos con un producto estimulador y fortificador capilar. (s.f.). Sociedad Española de Medicina Estética • SEME. https://www.seme.org/revista/articulos/tratamiento-de-la-alopecia-androgenetica-con-mesoterapia-estudio-de-3-casos-con-un-producto-estimulador-y-fortificador-capilar

MESOTERAPIA CAPILAR: Todo lo que debes conocer. (s.f.). Hospital Capilar. https://hospitalcapilar.com/mesoterapia-capilar/

Anuncio

La información que aparece en Multiestetica.com en ningún caso puede sustituir la relación entre el paciente y el médico. Multiestetica.com no hace apología de un producto comercial o de un servicio.