Tipos de Ácido Hialurónico, el elixir moderno de la juventud

El ácido hialurónico no es solo otra moda pasajera del skincare. Es más bien el equivalente dermatológico a ese vestido negro que nunca falla: versátil, atemporal y amado por todas. ¿Te has preguntado alguna vez por qué las celebrities lucen una piel jugosa, tersa y con ese glow que parece nacido bajo una constelación de filtros de Instagram? Spoiler: muchas veces, el ácido hialurónico está detrás del milagro.
Pero... ¿sabías que no existe un solo tipo? Hay más de uno, y cada versión tiene su talento, como si fueran los miembros de una girl band de belleza. Así que si estás considerando probar este activo mágico —ya sea en sueros, cremas o con ayuda de una aguja—, prepárate para conocer sus diferentes versiones y qué hace cada una en tu piel.
Primero lo primero: ¿Qué es el ácido hialurónico?
Antes de entrar en los tipos, entendamos al protagonista. El ácido hialurónico (AH) es una molécula que nuestro cuerpo produce de forma natural. Está presente principalmente en la piel, los ojos y las articulaciones. Su función estrella: retener agua como una esponja. De hecho, puede atraer hasta 1.000 veces su peso en agua, lo que lo convierte en el rey de la hidratación.
Con el paso del tiempo (hola, envejecimiento), nuestra producción natural disminuye. Resultado: piel más seca, menos volumen, arruguitas que antes no estaban invitadas a la fiesta. Aquí es donde entra la magia de la medicina estética y la cosmética.
No es uno, son muchos: Los tipos de ácido hialurónico
El ácido hialurónico se clasifica, principalmente, por el peso molecular de sus cadenas. Esto determina su capacidad de penetración, hidratación y su uso específico en tratamientos estéticos. Aquí te presentamos a los principales protagonistas:
1. Ácido Hialurónico de Bajo Peso Molecular (BPM)
- ¿Qué hace? Penetra en capas más profundas de la piel. Es ideal para hidratar desde adentro y mejorar la elasticidad. Aunque no rellena como los inyectables, su efecto es más duradero en cuanto a hidratación profunda.
- ¿Dónde lo encontramos? En sérums, cremas antiedad y boosters.
- ¿Para quién es? Para pieles que buscan recuperar la firmeza y necesitan hidratación real, no solo superficial. También es tu aliado si tienes líneas finas y deshidratación crónica.
2. Ácido Hialurónico de Alto Peso Molecular (APM)
- ¿Qué hace? Se queda en la superficie. No penetra, pero crea una barrera protectora que impide la pérdida de agua. Ideal para un efecto inmediato de piel jugosa y luminosa.
- ¿Dónde lo encontramos? En productos tópicos como cremas hidratantes, mascarillas y sueros.
- ¿Para quién es? Perfecto para quienes quieren ese glow de pasarela en minutos. También calma y suaviza, por lo que va genial con pieles sensibles o enrojecidas.

3. Ácido Hialurónico Reticulado (o Crosslinked)
- ¿Qué hace? Este es el tipo que se usa en rellenos dérmicos inyectables. Gracias a una estructura más densa y reticulada (como si sus moléculas estuvieran entrelazadas), permanece más tiempo en el cuerpo antes de reabsorberse.
- ¿Dónde lo encontramos? En tratamientos de medicina estética: rellenos labiales, rinomodelación, contorno facial, pómulos, ojeras...
- ¿Para quién es? Para quienes buscan resultados visibles e inmediatos. Ideal si deseas perfilar el rostro, rellenar zonas hundidas o eliminar surcos marcados.
- Duración aproximada: de 6 a 18 meses, dependiendo de la zona y el producto.
4. Ácido Hialurónico No Reticulado
- ¿Qué hace? A diferencia del reticulado, este no tiene esa estructura densa, lo que lo hace perfecto para tratamientos como la mesoterapia facial o skinboosters. Su función es hidratar profundamente, no rellenar.
- ¿Dónde lo encontramos? En tratamientos como Revitalización Facial, Skinboosters o Hidrolifting.
- ¿Para quién es? Ideal si buscas un tratamiento que no cambie tu rostro, pero sí lo haga lucir más descansado, hidratado y radiante. Es el secreto de muchas celebridades que juran no haberse hecho “nada” (pero sabemos que sí, algo hay).
¿Cuál es el mejor para mí?
Con tantos tipos de ácido hialurónico en el mercado, elegir el adecuado puede sentirse como entrar a una tienda de zapatos y querer llevártelos todos. Pero tranquila: no todos sirven para lo mismo, y la clave está en conocer qué necesita tu piel y qué resultados buscas. ¿Quieres hidratar, rellenar o simplemente revivir ese glow natural? Aquí te damos la guía definitiva para que aciertes con tu elección.

Pero... ¿puedo combinar varios tipos?
¡Sí, sí y mil veces sí! De hecho, muchos productos premium combinan varios pesos moleculares para una hidratación “360°”. También puedes sumar tratamientos estéticos con rutina de skincare para un efecto sinérgico. Por ejemplo:
- Rutina diaria: suero con ácido hialurónico de bajo peso + crema con alto peso.
- Cada 6 meses: skinbooster con AH no reticulado.
- Anualmente: relleno con AH reticulado si deseas corregir volumen.
Tratamientos médico-estéticos con ácido hialurónico: del retoquito sutil al cambio de look
El ácido hialurónico no solo se queda en tu neceser o en el tocador del baño. En los consultorios de medicina estética, se ha convertido en el MVP absoluto (sí, el más valioso) de los tratamientos no invasivos. Gracias a su seguridad, versatilidad y resultados inmediatos, cada vez más personas —de todas las edades— se animan a probarlo.
Aquí te contamos los tratamientos estrella que lo tienen como protagonista, para que sepas qué pedirle a tu doctora de confianza (con título colgado en la pared, por favor).
1. Relleno de labios
Uno de los más demandados. El ácido hialurónico reticulado se utiliza para aumentar volumen, definir el contorno o corregir asimetrías. Y no, no tiene por qué verse artificial. La tendencia actual es el “Lip Refresh”, que busca un efecto jugoso, simétrico y natural, como si acabaras de beberte un litro de agua de coco.
- Duración: 6 a 12 meses
- Tiempo de aplicación: 20-30 minutos
- Tiempo de recuperación: mínimo (puede haber leve inflamación)
Artículo relacionado: Cómo funciona el ácido hialurónico en la piel y sus capas
2. Tratamiento de ojeras
Si tus ojeras gritan “insomnio”, aunque hayas dormido tus 8 horas, el ácido hialurónico es tu salvavidas. En este caso se usa un producto más fluido y ligero, especial para la zona infraorbitaria, que mejora el hundimiento y da un aspecto más descansado.
- Ideal para: ojeras hundidas o pérdida de volumen, no pigmentación oscura
- Duración: 9-12 meses
- Tip profesional: requiere manos expertas; la piel de esa zona es finísima.
3. Rinomodelación no quirúrgica
¿Quieres una nariz más armónica sin pasar por quirófano? La rinomodelación con ácido hialurónico puede corregir pequeñas imperfecciones, elevar la punta o suavizar el dorso nasal en cuestión de minutos.
- Duración: 12 a 18 meses
- Beneficios: resultado inmediato, sin bisturí
- Limitación: no reemplaza una rinoplastia si hay desviaciones funcionales o grandes cambios deseados
4. Perfilado mandibular y mentón
El ácido hialurónico reticulado también puede esculpir tu rostro. El jawline contouring es el secreto de muchas influencers para lucir una mandíbula definida y simétrica. También se utiliza en el mentón para proyectarlo o equilibrar el perfil.
- Duración: 12 a 18 meses
- Resultados: efecto lifting visual, más armonía facial
- Tendencia 2025: efecto “filtro sin filtro”, con resultados sutiles pero impactantes

5. Skinboosters (hidratación inyectada)
¿No quieres cambiar nada, pero sí verte más fresca? Los skinboosters a base de ácido hialurónico no reticulado mejoran la calidad de la piel desde adentro, sin alterar tus rasgos. Actúan como hidratantes intensivos que se aplican directamente en la dermis.
- Beneficios: más luminosidad, elasticidad, menos poros visibles
- Ideal para: primeros signos de envejecimiento, piel apagada o deshidratada
- Frecuencia: 2-3 sesiones anuales
6. Full Face con ácido hialurónico
El enfoque global, también conocido como “harmonization facial”, consiste en trabajar distintas áreas del rostro de forma integral: pómulos, ojeras, surcos, mandíbula... Todo con pequeñas dosis de ácido hialurónico cuidadosamente planificadas para realzar tu belleza sin alterar tu esencia.
- Objetivo: armonizar, no transformar
- Perfil ideal: personas con pérdida de volumen o rostros asimétricos
- Clave del éxito: un diagnóstico facial personalizado
Y ahora la gran pregunta: ¿Qué debo tener en cuenta antes de hacerte un tratamiento?
- Realiza una consulta médica previa: siempre. Nada de improvisar en centros sin supervisión profesional.
- Producto de calidad: pide que usen marcas aprobadas por la EMA o FDA.
- Menos es más: los resultados más elegantes suelen ser los más sutiles.
- El seguimiento es igual de importante: no todo termina con el pinchazo. Tu doctora debe evaluar cómo se adapta tu piel.
Artículo relacionado: La verdad sobre los cosméticos con ácido hialurónico
¿Y los efectos secundarios? ¿Es seguro?
El ácido hialurónico es biocompatible y reabsorbible, lo que significa que el cuerpo lo asimila sin rechazo. Por eso es uno de los ingredientes más seguros tanto en cosmética como en medicina estética.
Eso sí, si optas por inyectables, acude a profesionales certificados. El error más común: querer un “retoquito rápido” en lugares sin licencia. La belleza debe ser segura, siempre.
Tendencias 2025: el ácido hialurónico en su mejor momento
Este año, el ácido hialurónico no solo brilla en rellenos. También lo veremos en fórmulas inteligentes que combinan péptidos, antioxidantes y vitaminas para crear verdaderos cócteles antiedad. Y sí, incluso en maquillaje: bases y primers que además hidratan y suavizan.
Además, los tratamientos como profhilo, volite o redensity están tomando protagonismo por su efecto glow up sin cambiar tus rasgos.
En conclusión, el ácido hialurónico es versátil, seguro y poderoso y ha llegado para quedarse. Por eso, conocer sus distintos tipos es clave para aprovecharlo al máximo. Ya sea que busques una piel hidratada, un contorno facial más definido o simplemente un rostro que diga “duermo 8 horas y medito cada mañana” (aunque no sea cierto), este ingrediente es tu cómplice perfecto.
Ahora ya lo sabes: no todos los ácidos hialurónicos son iguales, y elegir el ideal es cuestión de entender qué necesita tu piel. Porque belleza no es solo verse bien, sino saber cuidarse con inteligencia.
Y tú, ¿ya has encontrado el tuyo?
Artículos de referencia:
Eske, J. (2019, 19 de septiembre). Hyaluronic acid: Uses, side effects, and risks. Medical and health information | MedicalNewsToday. https://www.medicalnewstoday.com/articles/326385
F.C. of Simple Skincare Science. (2017, 2 de agosto). Hyaluronic Acid: Skin Benefits, Products to Use, and More. Healthline. https://www.healthline.com/health/beauty-skin-care/hyaluronic-acid