¿Tienes novedades? Cuéntale a la comunidad tus avances

4 posts · Resumen de la historia:

Mastopexia con lipofilling. Mi experiencia.

Vale la pena
Precio aprox: 7.000 €

Sobre el Doctor

Valoración:
El trato es excelente. Gran profesional y cercano. En cuanto le visité ya no busqué más porque sabía que estaba en las mejores manos.
11 jul 2019 · Actualización: 17 feb 2023

Casi 4 meses: conclusiones

¿Estás seguro que quieres eliminar esta imagen?

Tras 4 meses operada estas son mis conclusiones: - No sabría decir si el lipofilling merece o no la pena porque al principio estás hinchada y a los 2 meses baja la inflamación y es difícil discernir lo que ha quedado de grasa. - No me ha quedado el pezón tan arriba como me hubiera gustado. La distancia a la clavícula es correcta y de estar más arriba dice el doctor que la areaola se vería por encima del sujetador y quedaría feo, pero creo que falta polo inferior todavía. No obstante, he visto muchas fotos de chicas operadas con implantes y la mayoría no lo tienen mejor ni más alto que el mío. Así que estoy muy satisfecha de no haberme puesto prótesis. - El doctor no era la opción más económica, pero ha merecido la pena pagar un poco más y estar tranquila. 0 problemas en el post, unas cicatrices buenísimas y todo el equipo súper agradable. Todas las complicaciones que pudo haber y que me he evitado, empezando por su recomendación de no poner implantes, no tienen precio.

17

Comentarios (17)

Me opero el 7 de marzo de lo mismo, mastopexia con reducción y lipofilling junto con abdominoplastia, no quiero tener el pecho muy pequeño, ya que veo que el doctor tiene bastante a reducir y se lo comenté en la última consulta, se reabsorbe mucha grasa tras un año?
¿Estás seguro que quieres eliminar esta imagen?
Responder
¿Estás seguro que quieres eliminar esta imagen?
15 abr 2019 · Actualización: 16 nov 2022

Un mes operada y feliz feliz!

¿Estás seguro que quieres eliminar esta imagen?

Hoy revisión del mes!! Estoy muy bien. Ya me puedo empezar a poner los parches de silicona, que por cierto me ha regalado el cirujano. Hay que ducharse con ellos, y cuando ya se caigan (pueden durar hasta 2 semanas pegados), estar sin ellos 2 o 3 días pero hidratando bien y poner parches nuevos. En la Cicatriz de la T siento algunos bultitos que son los puntos internos. Se irán reabsorbiendo. La función de los parches es principalmente ejercer presión sobre la herida, por ello, aunque ya no necesito el suje feo, un sujetador con banda debajo estilo deportivo ayuda a la cicatrización. En mi caso, (yo no llevo prótesis), ya puedo hacer vida como si no me hubiera operado. Puedo usar sujes con aro si quiero o ir sin suje, también quitármelo de noche y empezar a dormir de lado, correr etc. Vida normal, pero como me da miedito ir sin suje, de momento lo seguiré usando.

8

Comentarios (8)

hola siljur es posible contactar contigo? me voy a operar de lo mismo (mastopexia con lipofilling) en marzo con el mismo cirujano y me gustaría hablar con alguien que haya pasado la experiencia?gracias. si no es posible no pasa nada, lo entiendo no quiero molestar.
¿Estás seguro que quieres eliminar esta imagen?
Responder
¿Estás seguro que quieres eliminar esta imagen?
27 mar 2019 · Actualización: 29 nov 2020

Actualización día 10

¿Estás seguro que quieres eliminar esta imagen?

Me han quitado los puntos no reabsorbibles y ya empiezo con el aceite de rosa mosqueta. Le he preguntado al cirujano porqué no me las había puesto en la garganta 😂 ya que aunque me gusta mucho veo que mi pecho ahora tiene poco polo inferior y la areola aunque está a 18cm mira para abajo. Pues es que tiene que ser así! La piel va a ceder unos 2 cm y el pecho se va a "aconcavar" por lo que el pezon se va a corregir y va a salir más polo abajo. Yo es que ya no sabía si me estaba rallando de tanto mirármelas! Pero bueno, paciencia, que hasta 2 o 3 meses no baja la inflamación.

Con respecto a la tripita, tengo hematomas, me han apretado más la faja y ya puedo empezar con los drenajes 2 veces por semana, durante 3 semanas. Me doy aceite de rosa mosqueta en las heridas de la lipo. De momento estoy feliz, feliz 😊

3

Comentarios (3)

Hola a todas. No sé si alguna podría por favor contarme su caso de mastopexia con lipofilling. Tengo muchas dudas de si, al bajar después el % de grasa, se vuelvan a caer. Y si merece la pena ponerse grasa si después no se queda demasiado en el pecho y hay que volver a repetir...
¿Estás seguro que quieres eliminar esta imagen?
Responder
¿Estás seguro que quieres eliminar esta imagen?
16 mar 2019 · Actualización: 29 nov 2020

Mastopexia con lipofilling. Mi experiencia.

¿Estás seguro que quieres eliminar esta imagen?

Tenía dudas de realizarme una mastopexia con o sin prótesis porque aunque tenía pecho suficiente (una 95C) casi todos los doctores te recomiendan poner implantes para rellenar el polo superior y para no perder talla. Al final visité un cirujano que me resultó muy cercano y convincente y me recomendó evitar los implantes y recurrir al lipofilling para rellenar esas zonas "sociales" del escote. Me sacaron la grasa de la tripa/flancos. Para que os hagáis una idea me han quitado 1200cc de grasa (que como la densidad de la grasa es menor que el agua sería como 1.1kg) para ponerme 150gr de grasa en cada pecho (ya que esta grasa se centrífuga y procesa y no puede usarse toda). De estos 300g implantados, parte se va a reabsorber y la grasa final que prenderá rondará el 30-50%. En la mastopexia no me han quitado nada de mi propia mama, si no que la han recolocado y usado como "autoimplante" por lo que mi talla en principio no variará, pero al estar colocado de otra forma y quitar piel, va a parecer que tengo menos. La grasa ayudará algo para estar más satisfecha con el resultado. Esta técnica tiene una limitación en cuanto a los gr a implantar; ya que no se puede poner mucho de golpe. Y por otro lado, la infiltración debe ser hecha de poco en poco y en la capa subcutánea adecuada para que no aparezcan quistes ni calificaciones. Antiguamente al parecer no lo hacían así y por eso los lipofilling daban estos problemas. En cualquier caso, de ocurrir algo de ésto, las calificaciones no se van a confundir en ningún caso con tumores en una mamografia. No obstante mi doctor me recomendó hacerme una mamografia previa a la operación para tener una de contraste. En cuanto al postoperatorio tengo que decir que es muy llevadero. Llevo el pecho vendado y no me pusieron drenajes. La noche la pasé sola en la clínica porque podía ir al baño y no me dolía en exceso. Al día siguiente mi hermana vino a por mi y volvimos a casa en metro. Ahora estoy con antibiótico, antiinflamatorio y paracetamol. Llevo también una faja y casi me molesta más eso que el pecho. El resultado final no se dará hasta dentro de 3 meses, así que iré poniendo fotos cuando me quiten el vendaje en un par de días y pase ya al sujetador.

30

Comentarios (30)

Ay qué bien Gema! Cuánto me alegro. Gracias por la foto, yo ya es que ni me acuerdo, jeje. Qué rápido se olvida todo. Fíjate que tenía que haber pedido cita para la revisión de los 6 meses en septiembre y la acabo de pedir para la semana próxima... Qué desastre! Ya has pasado el primer mes que es más rollo con el suje, ya todo cuesta abajo. Un besote
¿Estás seguro que quieres eliminar esta imagen?
Responder
¿Estás seguro que quieres eliminar esta imagen?

¿Te ha gustado esta historia? ¡Explícanos la tuya aquí!

Anuncio

Todo el contenido de esta página está generado por usuarios reales del portal y no por doctores o especialistas.

La información que aparece en Multiestetica.com en ningún caso puede sustituir la relación entre el paciente y su médico. Multiestetica.com no hace apología de un tratamiento médico específico, de un producto comercial o de un servicio.