¿Cuánto dura el efecto del endolifting y cada cuánto repetirlo?

El universo de la estética avanza a pasos agigantados, y uno de los tratamientos que más interés ha despertado en los últimos años es el endolifting, también conocido como lifting sin bisturí. Su promesa es tentadora: rejuvenecer la piel desde dentro, sin necesidad de cirugía, con un efecto tensor, luminoso y regenerador que se nota casi al instante y mejora con el tiempo.
Pero como todo procedimiento estético, surge la gran pregunta: ¿cuánto dura realmente el efecto y cuándo conviene repetirlo? Para responderla, primero es necesario entender cómo funciona esta técnica, qué factores influyen en sus resultados y qué esperar a corto, medio y largo plazo.
¿Qué es el endolifting y cómo funciona?
El endolifting es un tratamiento mínimamente invasivo que utiliza láser de diodo aplicado desde el interior de la piel (a través de una cánula muy fina). El calor que emite este láser actúa en dos niveles:
- Inmediato: contrae las fibras de colágeno existentes, generando un efecto tensor visible.
- Progresivo: estimula la producción de nuevo colágeno y elastina, lo que mejora la firmeza y la calidad de la piel en las semanas siguientes.
Este tratamiento se puede aplicar tanto en el rostro, cuello, papada como en otras zonas corporales, y su mayor atractivo es que consigue resultados naturales sin los riesgos ni el tiempo de recuperación de una cirugía como es el lifting.

Duración del efecto del endolifting
Una de las grandes ventajas del endolifting es que no se limita a un “efecto flash”, sino que sus beneficios se mantienen en el tiempo gracias a la regeneración de colágeno.
Por un lado podemos hablar de un efecto inmediato, que se nota desde la primera sesión, dejando una piel visiblemente más firme y luminosa. Pero el endolifting tiene también un efecto progresivo y es que sus resultados mejoran a lo largo de las 4 a 12 semanas siguientes, cuando se activa al máximo la producción de colágeno.
La duración promedio es de entre 12 y 18 meses, aunque depende de factores como la edad, el estado de la piel y los hábitos de cada persona.
Factores que influyen en la duración de los resultados
No todas las pieles responden igual al endolifting ni los efectos duran lo mismo en cada persona. La edad, el estado del colágeno, los hábitos diarios y hasta la zona tratada marcan una diferencia en cuánto tiempo se mantendrán los resultados visibles. Conocer estos factores ayuda a tener expectativas realistas y a planificar mejor el mantenimiento:
- Edad y calidad de la piel. Cuanto más joven y con mejor densidad de colágeno, más duraderos serán los resultados. En pieles maduras, el efecto puede mantenerse menos tiempo.
- Zona tratada. El rostro suele conservar los resultados más tiempo que el cuello o la papada, donde la flacidez es más marcada.
- Número de sesiones iniciales. Aunque una sola sesión produce cambios visibles, a menudo se recomiendan entre 2 y 3 para un efecto más completo y duradero.
- Hábitos de vida. La exposición solar, el tabaco, el alcohol, el estrés y la falta de sueño aceleran el envejecimiento cutáneo y acortan la duración del tratamiento.
- Mantenimiento con otros tratamientos. Combinar el endolifting con bioestimuladores, mesoterapia o radiofrecuencia puede prolongar los efectos.
Artículo relacionado: Nuevas técnicas de lifting facial sin cirugía: ¿El reemplazo definitivo del lifting quirúrgico?
¿Cada cuánto repetir el endolifting?
Si bien los resultados del endolifting tienen una duración de más de un año, los expertos coinciden en que lo ideal es no esperar a que estos desaparezcan por completo. De hecho los expertos recomiendan:
- Realizar varias sesiones iniciales: de 1 a 3, según el grado de flacidez y los objetivos del paciente.
- Hacer un mantenimiento: se aconseja repetir el tratamiento cada 12 -18 meses. Aunque en este sentido es necesario precisar que en pieles jóvenes, en las que se trabaja a un nivel más preventivo, una sesión cada 18-24 meses suele ser suficiente. Por el contrario, en pieles maduras, en las que se trabaja a nivel más correctivo, conviene acortar los intervalos a 12 meses, o incluso programar una sesión anual de refuerzo.
¿Es posible prolongar el efecto del endolifting?
La respuesta rápida es: sí, y mucho. Pero dejemos claro que el endolifting no es eterno, aunque sí existen formas de hacer que sus resultados duren más. Desde el cuidado de la piel con productos adecuados hasta hábitos saludables y tratamientos complementarios, pequeños gestos marcan la diferencia en cómo se conserva la firmeza tras la sesión. Así que toma nota de estos tips:
- Usa protector solar a diario. El sol es el principal enemigo del colágeno.
- Mantén una rutina de cuidado facial. Hidratación, antioxidantes y retinoides ayudan a prolongar la firmeza.
- Sigue una dieta rica en proteínas y antioxidantes. Favorecen la regeneración celular.
- Complementa tu tratamiento de endolifting con otros tratamientos estéticos. Los inductores de colágeno, la mesoterapia o la radiofrecuencia potencian los resultados.
- Evita hábitos nocivos como el tabaco y alcohol que reducen notablemente la calidad de la piel.

¿Cuándo es el momento de repetirlo?
Aunque el endolifting tiene efectos duraderos, llega un punto en que la piel empieza a mostrar señales de que necesita un nuevo estímulo, señales que indican que el efecto del endolifting está disminuyendo y que es hora de programar una nueva sesión. Saber reconocer esos cambios es clave para no perder frescura y mantener los resultados de manera progresiva, sin esperar a que la flacidez regrese por completo:
- Reaparición de la flacidez en mejillas, papada o cuello.
- Piel menos firme y más apagada.
- Aparición de nuevas arrugas finas o surcos más marcados.
- Pérdida de definición en el óvalo facial.
En cualquier caso, es importante no esperar a que el rostro vuelva a su estado original. La clave está en mantener los resultados de forma progresiva, con sesiones de refuerzo antes de que el colágeno generado se degrade por completo.
Últimas tendencias en endolifting
El endolifting está en plena transformación y las últimas tendencias lo confirman. La personalización, los protocolos combinados y la expansión a nuevas áreas del cuerpo lo convierten en un tratamiento cada vez más completo y por ende, más popular. Lo que antes era un lifting sin bisturí para el rostro, ahora es una experiencia global de rejuvenecimiento con cada vez más posibilidades, como por ejemplo la combinación del endolifting con rellenos ligeros para potenciar el efecto tensor con un extra de volumen natural.
Los protocolos personalizados adaptados a la edad, el grado de flacidez y los objetivos del paciente están también a la orden del día, así como las aplicaciones corporales en zonas como el abdomen, los brazos y las rodillas, áreas que con la edad suelen presentar flacidez, o las sesiones exprés: cabinas especializadas que ofrecen el tratamiento en menos de una hora, con incorporación inmediata a la rutina diaria .
Y no podemos olvidarnos de la combinación del endolifting con bioestimuladores de colágeno como Radiesse o Sculptra para potenciar y prolongar sus efectos.
Artículo relacionado: Combatir la celulitis: Maderoterapia VS Masajes Reductores
Sin duda el endolifting se ha convertido en un tratamiento estrella porque combina lo mejor de dos mundos: resultados visibles y naturales, sin necesidad de cirugía. Algo así como un lifting desde dentro, pero sin bisturí. Eso sí, para tener unos resultados duraderos es preciso tener constancia, hábitos saludables y, en muchos casos, realizar sesiones de refuerzo anuales.
Así que, más que verlo como un tratamiento aislado, debemos entender el endolifting como parte de una estrategia global de cuidado facial, donde la ciencia y la estética trabajan juntas para ayudarnos a envejecer con firmeza, luminosidad y naturalidad.
Artículos de referencia:
Endolift Treatment: How It Works, Recovery, Downtime & Side Effects. (s.f.). Health & Aesthetics. https://www.healthandaesthetics.co.uk/advice/endolift-surgical-facelift/
How Long Does Endolift Last? Everything You Need To Know - Dr Hanson. (s.f.). Dr Hanson. https://drhanson.co.uk/2025/02/03/how-long-does-endolift-last/?cn-reloaded=1