"Tenía claro desde hace mucho tiempo que desde que pudiera me operaría porque me afectaba en muchos ámbitos de mi vida y me sentía incómoda conmigo misma [...] La verdad que ha superado con creces mis expectativas.” Leer la experiencia
La labioplastia es una cirugía estética íntima cuyo objetivo es mejorar la apariencia de la vulva. Las mujeres que deciden someterse a una labioplastia lo hacen mayoritariamente por razones estéticas, aunque también puede tratarse de una cirugía reparadora, cuando por ejemplo afecta la realización de actividades cotidianas. La labioplastia está en auge en los países occidentales y latinos, donde se ha levantado el tabú de la estética del sexo femenino desde hace algunos años, dando lugar a preocupaciones estéticas íntimas, antes inexistentes. En España, según los datos de ISAPS, 6894 mujeres se han sometido a una labioplastia durante el año 2016.
La labioplastia de reducción - el tipo de labioplastia más practicada - consiste en eliminar el exceso de piel de los labios menores. También hablamos del término “hipertrofia” para referirnos a este exceso cutáneo que lleva los labios menores a sobresalir de los mayores. La hipertrofia de los labios menores puede ser fuente de complejos en algunas mujeres; además, puede crear grandes molestias y dolores cuando es muy pronunciada.
De hecho, cuando los labios menores sobresalen de varios centímetros de los labios mayores, el uso de algunas prendas puede ser problemático y doloroso, como el de los vaqueros ajustados o de la ropa íntima de encaje, como nos lo explica la Doctora Barba Martínez. Esta hipertrofia también puede causar irritación o incomodidad al caminar, durante la práctica de algunos deportes (como montar a caballo o ir en bicicleta), o en la práctica de deportes de alto nivel. A veces, la incomodidad puede surgir incluso durante las relaciones sexuales, donde los labios menores pueden interferir con la penetración.
Hablamos de hipertrofia cuando los labios menores sobresalen de 4 cm o más de los labios mayores. En estos casos concretos, se trata de cirugía reparadora y no estética.
Te recordamos que la labioplastia no es una cirugía para aumentar el placer sexual.
Las mujeres que presentan un malestar real con respecto a su vulva, ya sea por razones estéticas o físicas son candidatas a una labioplastia, como lo comentan los expertos del Centro Médico Teknon.
No obstante, las candidatas deberán gozar de buena salud y mayores de edad, ya que se recomienda realizar este procedimiento una vez acaba la pubertad para que los genitales estén totalmente desarrollados.
Puedes acudir a un cirujano estético especializado en cirugía íntima femenina para realizar esta intervención. También puedes recurrir a un ginecólogo especializado en cirugía. Es importante que el profesional de tu elección sea experimentado y cualificado. Te aconsejamos que verifiques que tu cirujano esté inscrito en el directorio de la SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética).
Te aconsejamos también que te tomes tu tiempo para buscar a tu cirujano; busca opiniones en foros, lee todos los comentarios disponibles y consulta a varios profesionales para encontrar a un médico que te haga sentir en confianza.
Esta primera toma de contacto te permitirá conocer todos los detalles de una labioplastia.
En un primer momento, tu cirujano te hará una serie de preguntas para descartar eventuales contraindicaciones. Le contarás cuáles son tus motivaciones, tus expectativas... luego pasará a examinarte para proponerte una solución. Te explicará en detalle cómo se realiza la intervención, cómo prepararte, en qué consiste el postoperatorio y aprovechará para resolver todas tus dudas. En última instancia te entregará un presupuesto completo.
Si decides proceder a la cirugía, te citará para una nueva consulta con el fin de poder preparar mejor la intervención.
La labioplastia más común consiste en reducir el tamaño de los labios menores, no obstante existen 3 tipos diferentes de intervención, como nos lo comenta la Doctora Barba Martínez:
Te dejamos una lista de consejos para que te prepares para la cirugía:
La labioplastia es un procedimiento rápido que dura entre 45 minutos y 1 hora. Se realiza generalmente bajo anestesia local con sedación, aunque también le puedes pedir a tu médico una anestesia general si así lo prefieres.
Se trata de una cirugía ambulatoria, la cual te permite volver a casa apenas hayas recibido el alta del doctor.
Si realizas una labioplastia láser, la anestesia será local y podrás recuperar tu vida normal inmediatamente.
Existen varias técnicas para realizar una labioplastia. Tu cirujano elegirá la que se adapte mejor a tu caso en función de varios parámetros (anatomía + expectativas):
El cirujano te dará instrucciones sobre el tipo de cuidados a realizar y sobre las actividades que tendrás que evitar durante los primeros días después de tu cirugía.
Es posible que sientas algo de dolor, por lo que tu médico te recetará unos analgésicos. También es probable que sangres ligeramente, aunque no es muy común. Puedes usar una protección íntima para sentirte más cómoda durante estos días. Es recomendable usar ropa interior de algodón y pantalones holgados o faldas, para no apretar la entrepierna y así facilitar la cicatrización..
Puede que durante esta fase tengas un edema muy leve, los labios pueden llegar a tener un aspecto asimétrico que desaparecerá tan pronto como el edema se haya desinflado. Escucha los consejos de tu cirujano en materia de higiene personal. Usa agua y un jabón íntimo especial para lavar la zona del genital suavemente y frotar. Podrás volver al trabajo entre 2 y 7 días después de la cirugía, siempre y cuando te sientas preparada y tu doctor te lo permita.
La hinchazón va bajando poco a poco. Los puntos absorbibles caen solosentre 10 y 15 días después de la operación.
Puedes retomar una actividad sexual y física progresiva. Después de 4 semanas, también podrás volver a usar tampones durante tu próxima menstruación. Puedes volver a tus hábitos cotidianos normales. Las cicatrices son casi invisibles después del primer mes, pero continuarán evolucionando durante un año entero.
Los resultados de una labioplastia pueden dejarse ver por primera vez al cabo de 3 meses, pero tendrás que esperar 1 año entero para descubrir el resultado final.
La labioplastia es una cirugía con un alto grado de satisfacción, las mujeres se sienten más cómodas con su cuerpo y ya no sienten ningún tipo de molestia. Este procedimiento también tiene un impacto positivo a nivel psicológico; las mujeres ya no tienen complejo y pueden mejorar así su vida sexual.
Al tratarse de un procedimiento invasivo, existen posibles riesgos asociados a la anestesia y también al acto quirúrgico. Contamos las complicaciones siguientes:
"Tenía claro desde hace mucho tiempo que desde que pudiera me operaría porque me afectaba en muchos ámbitos de mi vida y me sentía incómoda conmigo misma [...] La verdad que ha superado con creces mis expectativas.” Leer la experiencia
“Estoy encantada de haberlo hecho! [...] Ojalá lo hubiese hecho antes!” Leer la experiencia
BFB -“Feliz tras quitarme un complejo de encima [...]Estoy deseando que pase el tiempo para ver el resultado final pero tengo claro que será porsupuesto lo que yo esperaba porque ya me gusta” Leer la experiencia
Melopo - Villamayor, SalamancaCentro médico Teknon. (n.d.). Labioplastia. [online] Available at: http://www.teknon.es/es/especi... [Accessed 14 Mar. 2019].
Barba Martínez (n.d.). Labioplastia Madrid. [online] Clínica Dra Barba Martínez. Available at: https://www.doctorabarba.com/c... [Accessed 14 Mar. 2019].
Clínica Menorca. (n.d.). Labioplastia o ninfoplastia. [online] Available at: https://www.clinicamenorca.com... [Accessed 14 Mar. 2019].
"La información que aparece en esta web es solo orientativa y nunca puede sustituir la información que debe proporcionarte tu propio médico estético, cirujano estético o especialista estético. Si estás valorando la posibilidad de realizarte algún tratamiento o intervención médica (también en caso de dudas o preguntas) dirígete directamente a tu médico especialista para que te proporcione la información correspondiente. Multiestetica no respalda ni recomienda ningún contenido, procedimiento, producto, opinión, profesional de la salud o cualquier otro material e información en esta guía o en cualquier parte de este sitio web."