Los tratamientos que me he hecho son peeling químico, dermarroller y dermapen. Llevaba varios años informandome y leyendo sobre tratamientos, ya que quería estar segura y convencida de lo que me iba a hacer. Mis miedos eran que me quedara la cara peor después de hacerme el tratamiento. Mi talón de aquiles son los problemas que me ha dejado el acné en el rostro y cuello, es algo que llevo arrastrando desde la adolescencia y que me hace sentirme insegura algunas veces de mi misma. Tengo agujeros en la cara por no saber tratarlos a tiempo con los métodos y avances del momento, por tocar más de la cuenta poniendolo peor. Me motivo mucho el leer comentarios de otras personas con el mismo problema que habían probado una serie de tratamiento y eso me llevo a decidirme de una vez. La verdad que tenía mucho miedo por hacerme algo en el rostro y quedar mal, ya que tengo problemas de cicatrización. Los síntomas que tuve después del tratamiento fueron rojez, picazon y sequedad en la piel, pero al cabo de 5 días se fueron. Eso en el caso del dermarroller y el dermapen, porque en el caso del peeling químico tardo algo más de tiempo como 10 o 12 días. Lo más difícil fue lanzarme a hacerlo porque llevaba mucho tiempo deseando hacerlo y no me atrevía pero después de hacerme varios tratamientos estoy contenta porque he notado mejoría y he visto que realmente funciona aunque todavía me quedan unas sesiones para mejorarlo aún más.
Hola a todas! Hoy os quiero contar mi experiencia con un peeling químico superficial que fui a hacerme el 5 de abril en una clínica. Ansiaba realizarme el peeling Este peeling decidí llevarlo a cabo porque me veía la piel sumamente apagada, deshidratada, con muchas marcas de acne, poros dilatados, piel muy grasosa, con el tono irregular y un acné hormonal que me dejó con la autoestima por el suelo con 19 años que tengo todavía. Llevaba más de un año queriendo hacer este proceso y por fin me animé, gracias a las recomendaciones y información he estado buscando con mucho tiempo! Sobre el proceso de aplicacion Cabe destacar que la doctora me recomendó el ácido salicico al 15% después de examinar bien mi cara en la primera consulta. Limpiaron la piel con un gel al agua. Aplicaron una especie de mousse con oxigeno (hacía burbujas y todo) para abrir el poro y liberar toxinas. Me aplicaron el ácido en sí con guantes pero con las manos (siempre lo vi hacer con una brocha, se lo comenté pero me dijo que le gusta hacerlo así porque el calor de la mano ayuda mucho al producto). No sé cuánto tiempo me dejó el ácido, creo fue muy poco pero noté como ardía y tenía picores (sobre todo en la zona de la nariz y mejillas) pero es soportable al 100%, además me dieron un abanico para darme aire jajaja Luego me aplicó un líquido tipo mascarilla para neutralizar el mismo y me lo dejó un rato, el líquido olía de maravilla y me relajó mucho aunque también ardía un poco jaja Los resultados Que noté justo después? Nada más salir de la clínica me vi la piel muy bien, nada roja y con el poro cerrado. A las horas algo de picor pero soportable, tenía que estar sin lavar la cara hasta al día siguente. Ahora mismo,después de 3 días ya no me vuelve a picar la piel. La piel más seca, demandando crema (esto es un punto que ya me explicó la misma doctora). La barbilla me ha empezado a pelar hoy (no una cosa exagerada sino pequeños trocitos de piel) y la nariz. Ya iré actualizando el progreso ☺