Postoperatorio del trasplante capilar: guía día a día y mes a mes (Método Capilaris)

Objetivo del postoperatorio Capilaris
Que te recuperes rápido, cómodo y sin sustos, protegiendo tanto la zona donante como los injertos. Nuestro protocolo está pensado para pacientes que viven en climas con sol todo el año; lo importante no es esconderte del sol, sino no quemar la piel ni rozar los injertos en los primeros días.
Qué es normal vs. qué no
Normal
- Tirantez o leve inflamación frontal 48–72 h.
- Picor cuando empiezan a caer las costras.
- Shock loss (el pelo injertado entra en reposo y se cae) entre semanas 2–6.
- Primeros brotes finos a partir del mes 3–4.
Consulta si aparece
- Dolor intenso que no cede con la pauta.
- Supuración, mal olor o fiebre.
- Enrojecimiento que se expande o calor marcado.
- Golpe fuerte sobre la zona en los primeros 10 días.
Calendario Capilaris: día a día y mes a mes
Día 0 (cirugía)
- Anestesia local y cirugía FUE con técnica Zafiro.
- Sales con instrucciones por escrito y medicación.
- Duerme boca arriba las primeras noches para controlar el edema.
Día 1
- Vida normal y tareas cotidianas sin esfuerzo.
- Paseos cortos permitidos.
- Nada de rascar, frotar ni apoyar gorras/cascos todavía.
- Primer lavado según la pauta entregada (espuma, agua tibia, sin presión directa).
Días 2–3
- Puedes trabajar en oficina/teletrabajo.
- Mantén lavados suaves diarios.
- Evita ejercicio aeróbico intenso y sudor excesivo.
Días 4–6
- Las costras comienzan a ablandarse.
- Ducha normal, pero sin chorro directo sobre injertos.
- No uses casco, gorro ajustado ni visera todavía.
Día 7
- Gorra suave (sin compresión) permitida.
- Paseos más largos; ejercicio ligero sin impacto ni sudor excesivo.
- Si hay dermatitis/piel sensible, avísanos para ajustar champú/loción.
Días 10–14
- La mayoría de costras han caído.
- Puedes retomar gimnasio progresivo, evitando golpes en cabeza y saunas.
- Si vives en zona de sol, no pasa nada por estar al aire libre; evita quemarte: sombra, gorra suave y pausas
Días 15–20
- Baño en el mar permitido (entra y sal con calma, enjuaga después con agua dulce).
- Piscina también posible si el cloro es moderado y te duchas al salir.
- Evita inmersiones prolongadas, buceo y deportes de contacto.
- Puedes viajar en avión sin problema.
Días 21–30
- Rutina prácticamente normal.
- Puedes usar fibras capilares si lo necesitas; retíralas con lavado suave.
- Tinte: mejor esperar 3–4 semanas y evitar productos agresivos sobre la receptora.
Mes 2
- Seguimiento fotográfico y ajuste de tratamiento médico.
- Deportes habituales ya permitidos (contacto con prudencia).
- Sol: no es enemigo; evita quemaduras. En piel muy clara, usa sombras/gorra y protector en piel no injertada; sobre injertos jóvenes, mejor no embadurnar la primera quincena del mes 2.
Mes 3–4
- Comienza el crecimiento visible. Al principio, el pelo sale fino y desigual; es normal.
- Si precisas retoques cosméticos (peinados, recortes), ya puedes.
Mes 6
- Mejora clara en espejo y fotos.
- Valoramos, si procede, una segunda fase para coronilla u otras áreas.
Mes 9–12
- Resultado maduro. Seguimos con mantenimiento para proteger el cabello nativo.
Sol, gorra y clima cálido: cómo hacerlo bien
- Sol no es igual a problema: lo que evitamos es la quemadura. La radiación no “mata” el injerto si no hay lesión térmica ni fricción.
- En los primeros 7 días protege la zona del roce (por eso la gorra espera al día 7).
- A partir del día 7, gorra suave y transpirable; nada de gorras apretadas o cascos rígidos.
- Si estás al sol, alterna sombra/descanso, hidrátate y evita exposiciones largas en horas punta las primeras 2–3 semanas.
- Protector solar: en la piel periférica sí; sobre injertos espera a que no haya costras ni irritación (normalmente tras la semana 2).
- Playas y clima tropical: ok desde día 15–20 con enjuague posterior y sin frotar.
Cuidados clave que marcan la diferencia
- Lavado: diario, con indicaciones de espuma y aclarado suave.
- No rascar: si pica, pulveriza suero o usa la loción indicada.
- Dormir: primeras noches boca arriba; después, como te resulte cómodo.
- Ejercicio: sube la intensidad de forma gradual desde el día 10–14.
- Cascos: evita cascos rígidos hasta la semana 3–4.
- Barbería: puedes recortar laterales con máquina después de la semana 2; en zona injertada, tijera suave hasta el mes 1.
Tratamiento médico y mantenimiento (lo que sí y lo que no)
- Sí: minoxidil (tópico o formulado) si lo toleras, coadyuvantes como PRP según perfil, corrección de ferritina/vitamina D/B12 si bajan, rutina de cuero cabelludo sana.
- No: abandonar el plan. La alopecia androgenética es crónica; el trasplante mejora densidad donde lo ponemos, pero el pelo nativo puede seguir miniaturizando si no lo proteges.
FAQ rápido
¿Puedo trabajar al día siguiente?
Sí, salvo trabajos físicos intensos o con casco obligatorio; en esos casos, consulta para ajustar tiempos.
¿Cuándo puedo ponerme gorra?
Desde el día 7, siempre suave y sin fricción.
¿Cuándo puedo ir a la playa?
Entre día 15 y 20. Enjuaga con agua dulce al salir.
¿El sol daña el injerto?
El problema es la quemadura y el roce temprano, no el sol en sí. Usa sombra/gorra y evita exposición fuerte las dos primeras semanas.
¿Shock loss es normal?
Sí, entre semanas 2–6. El crecimiento empieza a verse mes 3–4; el resultado madura hacia el mes 12.
¿Cuándo puedo volver al gimnasio?
Ligero desde día 10–14; contacto/impacto más tarde, según te veamos en control.
Por qué este protocolo funciona (Método Capilaris)
- Pensado para vida real: te permite moverte, trabajar y estar al aire libre sin miedos.
- Protege lo importante: injertos sin fricción y piel sin quemadura.
- Incluye seguimiento y ajuste médico para que el resultado perdure.
¿Te operas pronto o acabas de hacerlo y quieres un plan claro? Pide tu videoconsulta de seguimiento gratuita. En Capilaris revisamos tu evolución, ajustamos cuidados y te guiamos mes a mes con el Método Capilaris.






