Recupera hasta 1.000€ de tu tratamiento
Cada mes tienes la oportunidad de poder conseguirlo.
¡Guarda la factura y participa gratis!
Recupera hasta 1.000€ de tu tratamiento
Cada mes tienes la oportunidad de poder conseguirlo.
¡Guarda la factura y participa gratis!
Existen diversos tratamientos capilares para aumentar la densidad del pelo o evitar que siga cayendo. La técnica idónea dependerá principalmente del estado de caída que presente el paciente así como de los motivos de ésta. La bioestimulación capilar con plasma es uno de los métodos más empleados actualmente aunque hay otras técnicas como los microinjertos, la micropigmentación o los tratamientos con Finasteride que también ayudan a mejorar la salud de los folículos capilares. El precio medio de un tratamiento capilares es de 150 € aunque como hemos comentado, dependerá mucho del tratamiento.
Tratamiento capilar | Precio más bajo |
Precio medio | Precio máximo |
---|---|---|---|
Ver más localidades | |||
Precio en Eivissa / Ibiza | 60 € | 90 € | 120 € |
Precio en Barcelona (Ciudad) | 60 € | 225 € | 390 € |
Precio en León (Ciudad) | 50 € | 175 € | 300 € |
Precio en Málaga (Ciudad) | 50 € | 50 € | 50 € |
Precio en Valencia (Ciudad) | 50 € | 225 € | 400 € |
Precio en Bilbao | 100 € | 175 € | 250 € |
El precio de este tratamiento es orientativo. Es el promedio de los precios que las clínicas han publicado en Multiestetica.com. Estos precios pueden variar según la reputación y experiencia del centro, las características del paciente, la complejidad de la intervención, las marcas con las que trabaja, etc.
El precio de un tratamiento capilar suele incluir lo siguiente:
Primera cita: es necesaria para que el profesional realice un análisis capilar y así pueda determinar el tipo de alopecia y el tratamiento más efectivo para combatirla.
Analíticas: en ocasiones y dependiendo de la técnica elegida, pueden ser necesarias analíticas para ver el estado de salud del paciente. Estas analíticas pueden costar entre 60-90 euros y no suelen estar incluidas en el precio total.
Tratamiento: como hemos mencionado, dependiendo del tratamiento será necesaria una sesión o varias. En el precio se incluyen los honorarios del profesional y de su equipo, el material necesario así como la anestesia en el caso de que sea necesaria.
Visitas de seguimiento: se realizarán tras el tratamiento para ver si los resultados son satisfactorios y si en el caso de los tratamientos, son necesarias más sesiones.
Medicación: en el caso de que el profesional prescriba medicación tipo Finasteride o algún jabón especial, todos estos productos no están incluidos en el precio.
Principalmente, el precio dependerá del tipo de tratamiento y las sesiones necesarias. Evidentemente, si es necesario realizar microinjertos, el precio será mucho más elevado que en el caso de una micropigmentación. Además, en algunas ocasiones tras los microinjertos, el profesional puede ver necesaria la realización de sesiones de otros tratamientos para potenciar los resultados con lo que este factor también haría incrementar el precio total del tratamiento. La experiencia del profesional puede hacer que el precio de un tratamiento capilar también sea más elevado.
Los trasplantes capilares también son idóneos para combatir la caída del cabello o la calvicie. Dependiendo de la técnica utilizada (FUSS o FUE) el precio variará pero la media de esta cirugía suele ser de unos 3.500€.
Po norma general, la Seguridad Social y las mutuas privadas no cubren este tipo de tratamientos o intervenciones ya que se consideran estéticos. En caso de accidentes o de prescripciones médicas podrían considerarse según cada caso particular y Comunidad Autónoma pero no es muy común. En el caso de los fármacos como por ejemplo, finasteride, tampoco están cubiertos por la Seguridad Social, solo en casos en los que se prescriba para enfermos de próstata. Ante cualquier duda, puedes hablar con tu médico de cabecera.
Sí, muchos centros ofrecen diferentes métodos de pago para que se pueda abonar el tratamiento más cómodamente. Pregunta directamente a tu profesional las opciones disponibles ya que suelen tener packs de sesiones más económicos o la opción de pagar con tarjeta de crédito. En el caso de los microinjertos, suelen ofrecer la opción de pagarlo mes a mes sin intereses, dependiendo de las condiciones de cada clínica.
Como siempre recalcamos desde nuestro portal, antes de realizarte cualquier tratamiento estético debes revisar las opiniones del profesional y comparar y preguntar a varios especialistas para ver qué opciones te ofrecen, la confianza que te transmiten y los precios que te ofrecen. Por norma general, desconfía de ofertas demasiado llamativas así como de profesionales con poca experiencia o sin opiniones de otros pacientes.