Hola, quería saber el precio de botox para la hiperhidrosis axilar, gracias
Hola, La dosis utilizada por axila es de 50 unidades, en el tratamiento de las dos axilas, se utiliza un frasco de Botox que trae 100 unidades. Si solo te vas a tratar 1 axila habría que utilizar vistabel que trae 50 unidades. El precio por 1 axila es de 400€, mientras que cuando tratamos las dos el precio es de 600€. Atentamente: Dra. Mariela Barroso
El empleo de toxina puede ser la forma mas comoda de controlar la hiperhidrosis, con una duracion entre 6 y 8 meses
La mejor y definitiva solución es la simpatectomia torácica pon vía endoscópica. La hacen los cirujanos torácicos.
Estimado Ricardo.
El tratamiento con bótox (R) para la hiperhidrosis axilar se realiza con 100 unidades del producto, es decir un vial completo de dicho producto, esta es una dosis estandarizada, El costo puede variar de un centro a otro dependiendo de que apliquen una dosis menor (lo cual es un error desde mi punto de vista) u otra marca de toxina botulínica A (que son más económicas)
Atentamente Dra. Mariela Barroso
Buenas Ricardo, nuestro precio por dosis es de 50€, para poderte hacer un presupuesto más exhaustivo sobre la dosis a subministrar tendrías de venir a consulta para poder valorar tu caso.
Io Belleza
14 mar 2014 ·29 respuestas
Los precios dependen de las zonas a tratar. El tratamiento en dos zonas está en los 300 €.
Pueden ser 350€ por lo menos.
A partir 500€. Un saludo
Centro Médico Saint Michel
4 dic 2012 ·5 respuestas
Actualmente de las técnicas para controlar la hiperhidrosis tal vez la más simple y cómoda sea el empleo de toxina botulínica.
Buenos días,
como alternativas al bótox para el control de la hiperhidrosis existe una intervención quirúrgica, pero que en contraste a los buenos resultados que tiene la toxina botulínica, esta intervención es muy compleja usted habría de pasar por un quirófano, por la anestesia general y como resultados, se han dado casos donde la hiperhidrosis aparece en lugares distintos del cuerpo.
Un saludo
Los casos leves de hiperhidrosis se controlan con sustancias antitranspirantes aplicadas sobre la piel.
Se pueden también utilizar fármacos que disminuyen la sudoración que se administran por vía oral, pero tienen efectos secundarios importantes y no son tolerables para su uso prolongado, por último está la cirugía pero sólo se usa en casos extremos de excesiva sudoración en plantas o axilas porque tiene complicaciones diversas por lo que se recurre a ella cuando el resto de los tratamientos fracasan.
Sin embargo desde la aparición del Botox, el manejo de la hiperhidrosis es el tratamiento más seguro y con menos efectos adversos que existe permitiendo el control efectivo y prolongado de la sudoración localizada. No tienes por qué temerle a la utilización del Botox, en manos expertas y aplicando los protocolos médicos adecuados es un tratamiento bastante seguro.
Como alternativas al tratamiento con toxina botulínica existe, la aplicación de láser, en concreto lipoláser Aspire de Palomar, con anestesia local y la simpatectomía torácica con anestesia general. En el lipoláser se introduce una fibra fina de 1 milímetro y medio de grosor bajo la piel y se activa la luz de láser. Esta luz de láser tiene afinidad por el color de la grasa y también del color de las glándulas que producen el sudor de la axila, eliminándolas y por tanto se deja de sudar, permanentemente. La otra alternativa, la simpatectomía torácica es muy radical, se hace con anestesia local, se hace una toracoscopia y se extirpan unos ganglios nerviosos y nervios intratorácicos. el problema es que esta parte del sistema nervioso regula otras funciones como por ejemplo la temperatura del nervio superior, pero eso sí, no te sudarán nunca más las manos. Has de ampliar la información personalmente, pero a grandes rasgos es lo que hay y tú has de valorar lo que más te interesa, pero como ves hay mas soluciones.
Opencel Telde
3 dic 2012 ·16 respuestas
Lo que te recomiendo seria realizarte algunas sesiones de fotodepilación en esa zona ya que con ello aparte de ir eliminando el vello ayuda a ir cerrando los poros así ir evitando tanta sudoración.
El mejor tratamiento médico contra la hiperhidrosis y de gran seguridad es el empleo de la toxina botulínica y no hay ningún otro tratamiento tan efectivo, tan cómodo de poner y con menos efectos secundarios
Doctora Barba