Ha “llovido” un poco desde 2008 cuando empecé a realizar mis tratamientos de rellenos de ojeras con ácido hialurónico. El paso de los años te da experiencia y por ello en el último congreso de la AECEP fui invitado a dar una conferencia sobre este tratamiento de rellenos de ojeras y a tratar en directo a una paciente frente a 300 cirujanos plásticos de nuestro país.
Recuerdo que al principio nadie se atrevía a tratar esta zona con relleno pero poquito a poco los cirujanos se han ido animando a realizar este tratamiento, tratamiento que puedo asegurar que realizado por alguien con experiencia en esta zona y con “buenas manos” está prácticamente libre de complicaciones. Pero, mucho cuidado si decides realizarlo con alguien con poca experiencia, sitios lowcost…
LA IMPORTANCIA DE LA MARCA DEL RELLENO DE OJERAS
La primera de las premisas para realizar este tratamiento es qué marca utilizaremos. He utilizado muchas pero desde hace 4 años he dejado de probar pues algunas marcas no están libres de complicaciones. La industria te ofrece mayores duraciones, pruebas y muchas veces o no dura, o capta demasiado agua, o el más denso y se nota el relleno… por ello, desde hace 4 años utilizo el producto con el que empecé y el que me ha dado mejores resultados.
VALORAR CADA PACIENTE INDIVIDUALMENTE
A partir de ahí es ponerse a ello y valorar a cada paciente de forma individual. Hay que valorar la pigmentación de la piel, la elasticidad de la piel, las arrugas dinámicas, la atrofia ósea… es decir, multitud de variables de las que dependerá que inyectemos más o menos producto que tratemos más o menos zonas.
ZONAS A TRATAR PARA QUITAR LAS OJERAS
Las zonas a tratar en el párpado inferior son 3 mientras que en el superior son 2.