El Dr. Antonio Cobos siempre usan las técnicas más novedosas, los productos de mayor calidad y la colaboración con profesionales de primera linea para que su trabajo ayude a sus pacientes conseguir sus objetivos estéticos y/o de salud. A continuación, nos cuenta todos los detalles de la Banda Gástrica Ajustable.
- ¿Qué es la banda gástrica? La Banda Gástrica Ajustable es un dispositivo (una especie de brida) de silicona, dividida en múltiples cavidades conectadas entre sí, y que se continúan con una sonda que termina en un puerto por el que se realizarán los ajustes necesarios para rellenar de suero las pequeñas cavidades de la banda y disminuir la luz hacia el resto del estómago.
- ¿Quién puede colocar este dispositivo? Un cirujano de aparato digestivo, experto en este tipo de intervenciones.
- ¿Cómo se realiza la intervención? Por vía laparoscópica, que es una técnica poco invasiva que permite la visión de la cavidad abdominal con la ayuda de una lente óptica. A través de una fibra óptica, por un lado se transmite la luz para iluminar la cavidad, mientras que se observan las imágenes del interior con una cámara conectada a la misma lente, colocándose la banda justo debajo de la unión esófago-gástrica.
- ¿Para quién se recomienda? Para personas con un Índice de Masa Corporal (IMC) de 30 kg/m2 o superior o bien de 28 kg/m2 con patologías asociadas (diabetes tipo II, hipertensión, artrosis de rodillas…).
- ¿Cómo se tiene que preparar el paciente? Antes de la intervención se aconseja perder el 10% del sobrepeso con objeto de disminuir el tamaño hepático y facilitar el acceso al estómago. Como en cualquier intervención laparoscópica el paciente debe ayunar de 8 a 12 horas.
- ¿Cómo es el postoperatorio? El paciente permanecerá ingresado 24 horas en el hospital y a la semana puede hacer vida normal.
- ¿Qué seguimiento se necesita después de su colocación? Después del alta hospitalaria debe hacer dieta líquida durante 15 días y paulatinamente se introducirán triturados y al mes o mes y medio puede comer sólido. El seguimiento nutricional lo hacemos con visitas quincenales durante 2 años donde se enseñan nuevos hábitos culinarios y de vida. Por otro lado se irán haciendo ajustes, según el apetito del paciente, poniendo suero fisiológico en el puerto a demanda, hasta conseguir que el paciente coma poco, no tenga nauseas y tenga una óptima pérdida de peso.